El dueño de la escuela infantil privada Waldorf Munay de Zaragoza fue detenido este viernes, 5 de septiembre, por presuntos abusos sexuales a menores del centro, según han denunciado desde la Asociación Madres Solteras por Elección en Aragón y han confirmado fuentes de la Policía Nacional a este diario. La Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) se encarga de la investigación, iniciada tras haber recibido dos denuncias por posibles «tocamientos» a menores. El denunciado ha quedado en libertad tras prestar declaración mientras continúa la investigación.
Según explican desde la asociación, que señalan a «uno de los dueños», el denunciado por presuntos «abusos» sería uno de los dueños de esta escuela infantil del zaragozano barrio del Arrabal que, siempre según la entidad, habría realizado tocamientos a niños de entre 0 y 6 años. La Asociación Madres Solteras por Elección en Aragón habla en nombre de las familias denunciantes que, según han indicado, prefieren mantener el anonimato.
Agentes de policía de la UFAM están atendiendo a las familias y continúan investigando las presuntas agresiones, según las mismas fuentes policiales.
La escuela pertenece a la Asociación de Centros Educativos Waldorf de España y se describe como un lugar donde se promueve “el arte en todas sus expresiones”. Por eso, se da gran importancia a la música y los alumnos la escuchan a diario y la integran en sus enseñanzas. Además, según señalan en su página web, “se respeta el juego libre del niño, el cual es espontáneo, sin intervención del adulto, así el propio niño es el protagonista de su aprendizaje”.
Hace apenas dos meses que se detuvo a otro profesor por presuntas agresiones a menores. Los hechos ocurrieron en el colegio Corazonistas de Zaragoza, donde la polémica saltó tras las cinco denuncias interpuestas por distintas familias por las presuntas agresiones sexuales a varios alumnos de Educación Infantil. El docente fue apartado de inmediato y el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, tras interrogar al profesor, acordó su puesta en libertad el pasado mes de junio mientras continúa la investigación liderada por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM).














