Un reciente informe de TradingPlatforms ha revelado el lugar que ocupa España en el ranking mundial de países más inteligentes. Nuestro país se sitúa en la posición número 20, con una puntuación de 50,3 sobre 100 en el denominado Índice de Inteligencia. La clasificación está encabezada por Hong Kong, que alcanza los 94 puntos, seguido muy de cerca por Singapur, Suiza, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Islandia, Dinamarca, Australia y Canadá, que completan el top 10.
El informe combina tres grandes indicadores: los resultados de las pruebas PISA de la OCDE de 2022 en Matemáticas, Ciencias y Lectura, el número de publicaciones científicas por habitante en 2024 y el cociente intelectual medio de la población. Con estos datos, se genera una puntuación global que permite comparar a 77 países.
El papel de España en las pruebas PISA
España obtuvo en PISA 2022 una media de 477 puntos, la misma que Hungría, Lituania e Italia. Los estudiantes lograron sus mejores resultados en Ciencias, con 485 puntos, seguidos de Lectura (474) y Matemáticas (473). Estos resultados se consideran un freno dentro de la clasificación, pese a otros indicadores más positivos.
Las universidades y centros de investigación españoles publicaron en 2024 un total de 3.870 trabajos en ciencias naturales, lo que coloca al país en el puesto 11 del mundo en volumen total. Sin embargo, al ajustar el dato por habitante, la cifra baja a 80,8 publicaciones por millón, quedando en la posición 25. Francia (89,3) y Estados Unidos (91,9) superan a España en este parámetro.

El cociente intelectual más alto de Europa
Uno de los aspectos más destacados del informe es que España alcanza un cociente intelectual medio de 102,3, cifra que la sitúa como la más alta de Europa y 2,3 puntos por encima de la media mundial. Este dato refleja un nivel notable de capacidades cognitivas entre la población española. Sin embargo, la posición final en el ranking, el vigésimo puesto, se ve condicionada por otros factores evaluados, como los resultados en las pruebas PISA y la producción científica per cápita, que tienen un peso significativo en la puntuación global.
Para la elaboración de este ranking, TradingPlatforms ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de recopilación de información, utilizando varias fuentes de prestigio internacional. Entre ellas se incluyen los datos de World Population Review, los resultados de la OCDE en PISA 2022, la información contenida en el Nature Index Research Leaders de 2024 y los resultados del International IQ Test. Cada indicador fue evaluado mediante una escala de 0 a 100, y posteriormente se combinaron todos ellos con el mismo peso, de manera que se obtuviera una visión equilibrada y objetiva de la inteligencia relativa de cada país.