A partir del 1 de enero de 2026 todos los vehículos matriculados en España deberán tener una baliza V-16 homologada y conectada con la DGT para señalizar una incidencia en la vía. Pese a que quedan poco menos de 4 meses para que entre en vigor esta obligatoriedad, todavía muchos conductores no han adquirido estos dispositivos y algunos incluso podrían estar comprando luces de emergencia que no serán legales el próximo año.
De hecho, recientemente la OCU alertó que muchos de los dispositivos que están hoy en día en el mercado aparentan estar homologados, pero no cumplen todos los requisitos que se exigirán por ley el año que viene.
Dispositivo luminoso V16 certificado y conectado / Neomotor
Aspectos a tener en cuenta al comprar una luz V-16
La baliza V-16 sustituye a los triángulos de emergencia y debe cumplir con requisitos técnicos específicos para ser válida ante la ley. La DGT ha establecido un proceso de homologación que garantiza que el dispositivo cumple con los estándares de visibilidad, conectividad y autonomía exigidos.
Estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una de estas luces V-16:
- Verificar el código de homologación: Cada luz V-16 homologada debe tener visible un código alfanumérico que comienza por las siglas LCOE o IDIADA, seguido de una secuencia de números. Este código certifica que el dispositivo ha sido evaluado y aprobado por un laboratorio autorizado por el Ministerio de Industria.
- Comprobar la presencia del distintivo de homologación: El dispositivo debe incorporar de forma visible y permanente el distintivo oficial de homologación. Este puede estar grabado, impreso o ser parte de una etiqueta indeleble.
- Confirmar que tenga conectividad: Desde 2026, solo serán válidas las balizas V-16 que incorporen geolocalización y transmisión automática de su ubicación en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional a los demás usuarios de la vía. Por ello, a la hora de adquirir un dispositivo es clave confirmar que en la caja se indique que es un dispositivo IoT o que está conectado con la DGT.
- Dudar de los dispositivos más baratos: una de las características que permiten diferenciar las balizas homologadas de las demás es el precio. Mientras que algunas tienen un precio aproximado de 20 euros, la señal V-16 conectada y homologada se puede adquirir desde 40-50 euros. Esto se debe a que, de acuerdo con la Directriz MOV 2022/03, el coste de las comunicaciones del dispositivo está incluido en el precio de venta al público y estas se garantizarán durante al menos 12 años.
- Consulta en la web de la DGT: La DGT mantiene actualizado un listado oficial de luces V16 homologadas en su página web. Antes de comprar, es recomendable consultar si el modelo figura en esta base de datos.
Multa por utilizar una luz no homologada
Hay que recordar que utilizar una baliza V-16 no homologada puede suponer sanciones económicas de hasta 200 euros y, lo más grave, comprometer la seguridad del vehículo y sus ocupantes en caso de emergencia en carretera.