Así queda la lucha por el nº 1 tras Alcaraz Alcaraz ganar el US Open: sorpasso para rato

El ranking indicaba que el italiano Jannik Sinner cumpliría sus semanas consecutivas 64 y 65 al frente de un ranking mundial que lidera desde el 10 de junio de 2024 con 11.480 puntos, con Carlos Alcaraz segundo a 1.890 puntos con 9.590.

Una diferencia engañosa, porque el sistema de la ATP contabiliza los resultados de las últimas 52 semanas, no el año natural. Es decir, Sinner partía con 2.000 puntos menos (9.480) que tenía que defender como campeón, mientras Alcaraz, con sólo 50 conseguidos en 2024, salía por delante, con 9.540. En el caso de hacer mejor resultado que el italiano, nuevo número uno mundial.

Como en 2022, cuando el murciano conquistó Nueva York y a la vez debutó en el nº 1 de la clasificación, puesto en el que acumulaba un total de 36 semanas cuando se lo cedió a Novak Djokovic el 11 de septiembre de 2023.

Como dominan el tenis actual con mano de hierro, se jugaron US Open y también número uno mundial directamente. Carlos Alcaraz dio un golpe letal con su triunfo en Nueva York. El ‘sorpasso’ es para rato, se acercó mucho al objetivo principal de ser nº 1 del año, cuando acabe la campaña.

Alcaraz se marcha de Estados Unidos con 11.540 puntos, 760 por encima de Sinner, que totaliza 10.780. De un plumazo, 2.650 puntos de bonificación para el español entre lo ganado por él (1.950 puros)  y lo cedido por el italiano (700).

El colchón de Alcaraz es realmente mayor. La Race ATP es el ranking de puntos sumados y consolidados en año natural y que acabará siendo el mismo que el ranking mundial de las 52 semanas cuando concluye la temporada.

Indica que pasará a medio y largo plazo. Alcaraz potenció su liderato con 10.540 puntos, 2.590 más que Sinner, con 7.950. El italiano estuvo suspendido tres meses entre febrero y  mayo, en los que se quedó a cero.

Hasta el cierre de campaña Sinner expondrá 2.830 puntos ganados en la recta final de la temporada 2024, sólo 1.000 Alcaraz, cuyo botín mayor fueron los 500 de campeón de Pekín, que defenderá en unas semanas, aunque en Tokio. El italiano fue finalista en Pekín y campeón en Shanghai y las ATP Finals de Turín.

Así queda el ranking mundial ATP

1. Carlos Alcaraz (Esp) 11.540

2. Jannik Sinner (Ita) 10.780 

3. Alexander Zverev (Ale) 5.930

4. Novak Djokovic (Srb) 4.830

5. Taylor Fritz (USA) 4.675

6. Ben Shelton (USA) 4.280

7. Jack Draper (GBR) 3.690

8. Alex de Miñaur (Aus) 3.545

9. Lorenzo Musetti (Ita) 3.505

10. Karen Khachanov (Rus) 3.280

11. Holger Rune (Din) 3.090

12. Casper Ruud (Nor) 2.755

13. Felix Auger-Aliassime (Can) 2.755

14. Andrey Rublev (Rus) 2.610

15. Tommy Paul (USA) 2.510

16. Jiri Lehecka (Che) 2.415

15. Andrey Rublev (Rus) 2.610

17. Jakub Mensik (Che) 2.380

18. Daniil Medvedev (Rus) 2.370

19. Alexander Bublik (Kaz) 2.245

20. Alejandro Davidovich (Esp) 2.225

Así queda la Race ATP to Turín (ranking 2025)

1. Carlos Alcaraz (Esp) 9.840 o 10.540

2. Jannik Sinner (Ita) 7.950 o 8.650

3. Novak Djokovic (Srb) 4.180

4. Alexander Zverev (Ale) 4.130

5. Ben Shelton (USA) 3.710

6. Taylor Fritz (USA) 3.465

7. Alex de Miñaur (Aus) 3.145

8. Lorenzo Musetti (Ita) 3.070

9. Jack Draper (GBR) 2.990

10. Felix Auger-Aliassime (Can) 2.705

11. Andery Rublev (Rus) 2.400

12. Caper Ruud (Nor) 2.285

13. Karen Khachanov (Rus) 2.210

14. Holger Rune (Din) 2.190

15. Alexander Bublik (Kaz) 2.145

16. Alejandro Davidovich (Esp) 2.115



Fuente