Aryna Sabalenka ha conseguido trasladar a la pista rápida del US Open su dominio en el circuito femenino tras derrotar a Amanda Anisimova en la final (6-3, 7-6(3)). Tras perder las finales del Open de Australia y Roland Garros, además de caer en semifinales de Wimbledon, ahora sí la bielorrusa ha ganado un Grand Slam que tanto se le resistía este año.
En la pista rápida de Nueva York Aryna se ha tomado la revancha de la derrota en el ‘major’ de hierba precisamente ante Amanda Anisimova, quien ha perdido su segunda final de manera consecutiva.
Las dos tenistas hicieron gala de la agresividad en su juego, siendo de las jugadoras que más potencia imprimen a cada uno de sus golpes, aunque al final la regularidad de Sabalenka terminó deciendo la final.
La mejor tenista del momento no se dejó intimidar ni siquiera cuando encajó un 3-0 tras haberse llevado los dos primeros juegos del encuentro. El público apoyaba con fuerza a la estadounidense, pero esta vez Aryna logró mantener la calma y no repetir errores pasados.
Cerró la primera manga con cuatro juegos consecutivos. Como suele decir Carlos Alcaraz, «las finales están para ganarlas», justo lo que aún debe asimilar Amanda Anisimova, quien cedió la final de Wimbledon ante Swiatek con un doble 6-0 y volvió a quedar en un segundo plano en la Arthur Ashe de Nueva York.
Anisimova no empezó bien el segundo set y concedió otro ‘break’ en uno de sus primeros juegos. Sabalenka, por su parte, competía muy medida, con control, sin asumir riesgos innecesarios, viendo cómo a Anisimova se le iba escapando.
Con 5-4, Sabalenka tuvo la oportunidad de llevarse el partido con su servicio. Perdió los dos primeros puntos y le tocó remar. Anisimova logró con 30-40 restar para su supervivencia y logró el ‘break’ para alargar el partido.
Así, las dos llegaron al ‘tie-break’, con Sabalenka como absoluta favorita. La bielorrusa había ganado sus últimos 19 desempates seguidos y el de hoy no fue una excepción.
Sabalenka se puso con cinco pelotas de partido. Anisimova salvó las dos primeras al saque, pero la bielorrusa no perdonó más. La nacida en Minsk en 1998 cerró el partido con 76 golpes ganadores y solo 15 errores no forzados, por 59 y 29 Anisimova.
Aun así, la derrota no le impide a Anisimova dar un salto en el ranking: este lunes aparecerá como número cuatro del mundo, justo por detrás de su compatriota Coco Gauff.
El dominio de la pista rápida
Sabalenka aún tiene como tarea pendiente conquistar Roland Garros y Wimbledon, ya que sobre pista dura acumula ya cuatro títulos de Grand Slam, repartidos entre el Abierto de Australia y el US Open.
La bielorrusa es la reina de la pista rápida. Ha disputado las 6 últimas finales en esa superficie (tres en Australia y tres en Estados Unidos), doble campeona en Melbourne (2023 y 2024) y en Nueva York (2024 y 2025).
Además, se convierte en la primera tenista en conquistar dos años seguidos el Abierto de Estados Unidos desde que Serena Williams lo hizo en tres ediciones entre 2012 y 2014.