Justicia para vestir más cómodos

«No sé cuándo nació la palabra ‘moda’, pero fue un día aciago. A lo largo de milenios la gente se las arreglaba con una cosa que se llama ‘estilo’, y puede que, en otros mil años, volvamos a recuperarlo», dijo en 1937 la diseñadora Elizabeth Hawes. Lo recuerda la periodista y activista Tansy E. Hoskins al inicio de la nueva edición de su Manual anticapitalista de la moda (Capitán Swing). Aplaudido por John Berger hace once años, en él despliega un comprometido análisis que desenmascara la moda como el dispositivo cultural y político que es. Una Hoskins que nos ha acostumbrado a ilustrar sus análisis desde el derrumbe del Rana Plaza en 2013, que dejó más de mil muertos; el vínculo de marcas como Levi’s con regímenes autoritarios; o desde la publicidad «inclusiva» de Dove que convive con prácticas discriminatorias en su cadena de producción.

Fuente