Ignacio Buse. Foto: Copa Sevilla
El 2025 se ha convertido en un año memorable para Ignacio Buse. La primera raqueta nacional, de 21 años, volvió a brillar a nivel internacional al proclamarse campeón del Challenger 125 de Sevilla, tras superar en una intensa final al argentino Genaro Olivieri por 2 sets a 1, con parciales de 6-3, 3-6 y 6-3. Con este triunfo, alcanzó el segundo título de su carrera profesional y confirmó que atraviesa el mejor momento de su trayectoria.
El inicio del partido mostró a un Buse sólido y confiado, imponiendo su ritmo desde el fondo de la cancha y aprovechando los errores de su rival. Así, cerró el primer parcial con autoridad (6-3). Sin embargo, en la segunda manga aparecieron las complicaciones: la desconcentración lo llevó a ceder terreno y Olivieri reaccionó para igualar con un 3-6 que encendió las alarmas.
Más allá de la caída en el segundo set, lo que más preocupó fue la molestia en la rodilla que obligó al peruano a recibir atención médica. Por instantes, incluso se pensó que no podría continuar. No obstante, mostrando carácter y determinación, Buse regresó a la cancha y luchó cada punto con intensidad. Finalmente, con un nuevo 6-3, selló su consagración en tierras españolas, confirmando que nada pudo frenar su ambición.
Este triunfo llega en un contexto especial, a pocos días de que Perú dispute la Copa Davis frente a Portugal en Lima, los días 12 y 13 de setiembre. El equipo nacional, capitaneado por el histórico Luis Horna, estará integrado por Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas, Gonzalo Bueno y Alexander Merino.
Un 2025 de ensueño para Ignacio Buse
El título en Sevilla no es el único logro del limeño en esta temporada. En julio, se estrenó en un torneo ATP con victoria en el EFG Swiss Open Gstaad, y poco después levantó su primer trofeo en el Challenger de Heilbronn.
Además, Buse ya suma tres títulos ITF en Mendoza, Zapopan y Vich, lo que le ha permitido escalar posiciones hasta el puesto 112 del ranking ATP mundial.
Como si fuera poco, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) anunció su incorporación al Programa Lima 2027, que busca potenciar a los atletas rumbo a los próximos Juegos Panamericanos.
“Agradezco al IPD por este importante apoyo en beneficio de los deportistas. Me comprometo a seguir creciendo en el tenis y conseguir más triunfos para el país. Ya estamos cerca de la Copa Davis y para mí será un gran honor jugar en la cancha ‘Hermanos Buse’, por tratarse de mi abuelo”, expresó el propio Ignacio tras recibir la noticia.