La etapa de este sábado, la decimocuarta de la carrera con salida en Mieres y 135,9 kilómetros de recorrido, es la segunda cita consecutiva de la Vuelta 2025 en Asturias con un puerto de entidad en meta, el alto de La Farrapona, un Primera muy largo (17 km) y más que exigente en su tramo final.
Esa parte definitiva de La Farrapona son 6 kilómetros al 9 por ciento de desnivel -plagados de rampas de entre el 10 y el 12 por ciento– que rematan un puerto que comienza suave, casi en falso llano, y avisa a mitad de subida de lo que les espera a los corredores más arriba con otras cuestas también al 11 y el 12 e incluso alguna al 13 por ciento.
Como L’Angliru este viernes, aunque este sábado en una etapa mucho más corta, la Farrapona va antecedida de dos altos previos, los del Tenebreo y el Puertu de San Llaurienzu (San Lorenzo).
El Tenebreo es un Tercera sin demasiada dificultad en el km.69 (5,8 km al 6,5 por ciento), pero San Llaurienzu (10,1 km al 8,5) supone afrontar ya un Primera serio y tras cuya bajada arranca La Farrapona.
La primera mitad de la etapa está llena de repechos y es a mitad de recorrido donde la carrera se dispara hacia arriba para que, obviamente, midan sus fuerzas los primeros de la general, los grandes candidatos al triunfo final.
El director deportivo de la Vuelta, Fernando Escartín, cree que al ser una «etapa corta y dura», la jornada «será un día donde la fuga estará formada por ciclistas importantes, buenos escaladores», aunque «con algo de margen en la general».
Además, repara en que «la subida al Alto de San Lorenzo sumará dureza previa a la ascensión final hacia La Farrapona, donde los favoritos podrán medir sus fuerzas».
– Etapa 14: Avilés – La Farrapona, 135,9 km
- Salida: 13.30 horas (11.30 GMT)
- Llegada: 17.30 horas (15.30 GMT)