Nolito no olvida el lugar en el que fue feliz, donde su carrera como futbolista alcanzó el punto álgido que le abrió las puertas de la selección española y del Manchester City. El ya exfutbolista hace una breve pero intensa parada en Vigo, camino de Sevilla, para saludar a los amigos. Viene de jugar con el Barça Legends en México. Y tiene tiempo para recibir a este periódico para charlar de fútbol y un poco de flamenco. Promete regresar en unas semanas para disfrutar del ambiente de Balaídos y escuchar en directo el himno que compuso su amigo C Tangana. Le gusta el Celta de Giráldez y confía en que su paisano Bryan Zaragoza brille en esa posición que quedó un tanto huérfana tras su marcha. Aplaude la apuesta del técnico porriñés por los canteranos, entre los que destaca a Hugo Sotelo. Y sigue reclamando una estatua para su amigo Iago Aspas, a la espera de que no se enfade Mostovoi.
¿Ha estado pendiente de los últimos partidos del Celta?
Sí. Contra el Villarreal solo pude ver el partido a trozos. Al equipo lo veo bien pero le falta finalizar las jugadas, pero todo llegará.
¿Y qué tal ha visto a Aspas?
Bien, para la edad que tiene lo veo increíble. Es muy competitivo. La diferencia es que cuando eres joven estás mucho más rápido. Lo veo en mí: piensas igual pero no ejecutas ciertas acciones igual, estás mucho más lento, pierdes velocidad. Pero si tienes el balón en el pie con tiempo para maniobrar, Aspas te puede poner el balón donde quiera.
¿Le gusta el moañés en esa posición de mediapunta?
Lo veo bien porque puede dejar a los delanteros solos ante el portero con un pase. Si mete goles o no ya es cuestión de rachas. Puedes dar veinte mil pases para atrás sin generar peligro, pero Aspas se gira y te filtra un pase de gol. ¿Qué te voy a decir de Iago Aspas?
En otra entrevista dijo que habría que hacerle una estatua.
Sí, si dependiera de mí se la haría o por lo menos pagaría el pedestal. Aspas es el jugador más importante en la historia del Celta, sin que se moleste nadie.
¿Ni siquiera Mostovoi?
Yo he visto jugar a Mostovoi, pero cuántos años ha estado en el Celta, cuántos goles ha marcado en comparación con Aspas. Mostovoi ha sido un gran jugador, muy importante para el club, pero Aspas ha sido el más grande.
¿Qué le parece el fichaje de su paisano Bryan Zaragoza?
Lo veo de maravilla. Me encanta, me pareció un buen fichaje y si está bien puede ayudar mucho al Celta. Tiene unas condiciones muy buenas. Lo conocí cuando yo colaboraba con Dazn, cuando le metió un golazo al Barcelona. Me gusta porque es un jugador de talento, algo que se está perdiendo. Ahora el juego está más mecanizado y él conserva ese estilo callejero que a mí me gusta. Es valiente, encara y aunque la pierda vuelve a encarar. Tiene talento y calidad. El Celta ha hecho un gran fichaje.
¿Le costará adaptarse al Celta, a Galicia, siendo del sur?
¡Qué va! Estos son otros tiempos. Cuando yo llegué a Vigo llovía un poco más. Ahora hay que venir aquí porque no hace tanto calor como en el sur. Además, tanto el club como la plantilla y la afición reúnen muchos alicientes para que los jugadores puedan estar bien aquí en todos los sentidos.
Bryan llegó para suplir a Alfon, ahora en el Sevilla. ¿Qué tal el albaceteño en el Pizjuán?
Me parece un gran jugador, el Sevilla ha realizado un gran fichaje. Se fue Alfon del Celta, ahora llega Bryan, es como un cambio de monedas.
Ambos jugadores se mueven en la posición que ocupaba Nolito. ¿Cuál cree que tiene más parecido con usted?
No lo sé, pero creo que son jugadores similares: son rápidos, tienen desborde, encaran, tienen gol… Me parecen dos grandes jugadores y ojalá les vaya bien tanto en el Sevilla como en el Celta.
¿Qué le parece el Celta con tanto canterano?
Me parece muy bien. Hay que ponerlos a jugar para que se pueda ver el nivel que tienen. Estamos en un momento en el fútbol en el que aparece mucha gente joven, con ganas de destacar y eso está muy bien.
¿Y quiénes de esos canteranos le llaman más la atención?
Siempre me ha gustado mucho Hugo Sotelo. También me gusta Hugo Álvarez, pero Sotelo está destacando mucho esta temporada; es muy buen chico, muy buen jugador pero hay que apretarle un poquito más porque seguro que dará un paso adelante. Reúne muchas condiciones y puede ayudar mucho al Celta. Me gusta mucho.
¿Qué opina de Giráldez como entrenador? ¿Le hubiese gustado jugar en su equipo?
Claro que me hubiese gustado jugar en el equipo de Giráldez. Lo conozco poco, pero tengo amigos que lo conocen y me hablan muy bien de él. Sabe sacarle a cada futbolista su mejor rendimiento, te libera del sistema para que puedas hacer un poco lo que tú creas conveniente con el balón. Me parece un gran entrenador y ojalá que se quede muchos años en el Celta.
Y qué siente al ver competir al Celta de nuevo en Europa?
Es una maravilla. Este año hay que intentar disfrutar de la Liga, de la Copa y de Europa. Es bueno para todos: para el club, para la plantilla y para la ciudad. Hace ya años que no voy a Balaídos. De hecho, no he vivido en directo un partido con el himno del Centenario. Este año lo viviré. He visto el ambiente en vídeos y me parece una maravilla, mejor que en mi época.