La película ‘Calle Málaga‘, dirigida por la realizadora la hispano-marroquí Maryam Touzani, y protagonizada por Carmen Maura y Marta Etura, recibió este sábado el premio del público de la sección Spotlight de la 82ª edición del Festival de Venecia.
Es el único galardón que se entrega en esta sección, inaugurada este año y que ofrece películas que innovan en su relación con el público y en la que también participaba ‘Un cabo suelto’, del uruguayo Daniel Hendler.
Touzani recogió el premio, que lleva el nombre del recientemente fallecido Giorgio Armani -al que se dedicó una fuerte ovación- junto al coguionista y productor de la cinta, Nabil Ayouch.
La directora, que escribió este filme para enfrentarse a la muerte de su madre, aseguró que no podía recibir el premio sin acordarse del «horror infringido con tanta impunidad, cada segundo, a la gente de Gaza, a la gente de Palestina«.
«Como madre, hoy, puedo considerarme afortunada solo por poder mirar a mi hijo hablar», algo que no pueden hacer «muchas madres que se han quedado sin hijos y muchos niños, sin padres». «¿Cuántos más hasta que este horror acabe?», se preguntó.
Touzani quiso lanzar un llamamiento a no «perder nuestra humanidad» y señaló que el «el arte es un hogar para la esperanza, la libertad y la humanidad».
‘Calle Málaga’ es un filme en el que Maura interpreta a María Ángeles, una mujer que vive sola en su Tánger natal y que recibe ilusionada la visita de su hija Clara (Marta Etura), hasta que esta le suelta de golpe que quiere vender la casa familiar porque necesita el dinero y pretende que su madre se vaya a vivir con ella a Madrid.
Es el tercer largometraje de Touzani tras ‘Adam’ (2019) y ‘Le bleau du caftan’ (‘El caftán azul’, 2022), ambas presentadas en Cannes.
‘Calle Málaga’, al igual que ocurrió con sus dos trabajos anteriores, ha sido seleccionada por Marruecos como su candidat al Oscar a mejor filme internacional.
Para Maura ha sido su regreso a un festival que en 1988 le concedió el premio a mejor actriz por su interpretación en ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, de Pedro Almodóvar.
La española aseguró en un encuentro con la prensa española en Venecia que el rodaje de ‘Calle Málaga’ había sido el más duro de su carrera porque está en casi la totalidad de los planos y porque la directora, la hispano-marroquí Maryam Touzani, «es muy exigente» y le gusta hacer muchas tomas de cada escena.