Las acciones de Salesforce han caído este jueves un 4,82%. La compañía ha batido expectativas con sus resultados de su segundo trimestre fiscal. Sin embargo, las débiles previsiones para el tercer trimestre han vuelto a decepcionar.
En el segundo trimestre fiscal, Salesforce informó que sus ingresos aumentaron casi un 10%, alcanzando los 10.200 millones de dólares. Mientras que los ingresos por suscripción y soporte fueron de 9.700 millones, un 11% más interanual.
«Tuvimos un trimestre excepcional para cerrar el primer semestre, con un sólido desempeño en ingresos, margen, flujo de caja y cRPO, y seguimos encaminados a que el año fiscal 2026 sea un año récord con casi 15.000 millones de dólares en flujo de caja operativo», ha señalado Marc Benioff, presidente y director ejecutivo de Salesforce.
Asegura que estos resultados «reflejan el éxito de nuestros clientes, como Pfizer, Marriott y el Ejército de EEUU, que se están transformando en empresas con agentes, donde humanos y agentes de IA trabajan codo con codo para reimaginar los flujos de trabajo, acelerar la productividad y lograr el éxito del cliente».
Por su parte, Robin Washington, presidente y director de operaciones y finanzas de Salesforce, ha añadido que los resultados «destacan nuestra capacidad para impulsar un crecimiento rentable, a la vez que ayudamos a nuestros clientes y a nosotros mismos a convertirnos en empresas con capacidad de acción. Superamos todos nuestros objetivos financieros y logramos nuestro décimo trimestre consecutivo de expansión del margen operativo, generando una sólida rentabilidad y maximizando el valor para nuestros clientes y accionistas«.
La compañía ha devuelto 2.600 millones de dólares a los accionistas, incluidos 2.200 millones en recompras de acciones y 399 millones en dividendos. Además, ha anunciado un aumento de 20.000 millones al programa de recompra de acciones, lo que eleva el total autorizado a 50.000 millones de dólares.
PREVISIONES DECEPCIONANTES
Mientras tanto, la firma ha proyectado una guía de ingresos para su tercer trimestre fiscal de entre 10.240 millones y 10.290 millones, con un aumento del 8%-9% interanual. También aumenta la previsión de ingresos para el extremo inferior del año fiscal a entre 1.100 millones y 41.300 millones de dólares, con un aumento del 8,5%-9%.
En opinión de los analistas de Bankinter, a pesar de que las cifras trimestrales fueron buenas, la debilidad de las guías por la parte de ingresos hizo que las acciones caigan. «Las cifras de la compañía decepcionan por tercer trimestre consecutivo en un contexto donde los crecimientos del negocio esperados (algo por debajo del doble dígito para el año) no están siendo tan positivos como los de otras tecnológicas relacionadas con la IA», dicen.
De su lado, Matt Britzman, analista senior de acciones de Hargreaves Lansdown, comenta que «las previsiones fueron decepcionantes, a pesar de superar las expectativas en el segundo trimestre. Las perspectivas implican un crecimiento de los ingresos de alrededor del 9% en los próximos trimestres, lo que marca una ligera desaceleración y proporciona nuevas municiones a los inversores bajistas ante el creciente temor de que el sector del software esté listo para la disrupción y las dudas sobre si las empresas establecidas pueden monetizar completamente la IA«.
Aun así, cree que la caída parece drástica: «Las métricas de adopción de la IA siguen siendo alentadoras y si Salesforce alcanza el crecimiento de beneficios del 12% previsto para 2026, las acciones deprimidas ofrecen un potencial alcista significativo».