El argentino Valentín Perrone (KTM) ha marcado el mejor tiempo en la práctica oficial del Gran Premio de Cataluña de Moto3 para la clasificación oficial que se disputará mañana, sábado, en el circuito Barcelona-Cataluña, en donde todos los favoritos de la categoría entraron en la segunda clasificación (Q2) menos el español Ángel Piqueras (KTM).
Perrone marcó un mejor tiempo de 1:47.584, mientras que Piqueras, segundo en la clasificación provisional del mundial, vio anulada su vuelta más rápida por exceder los límites de la pista y acabó decimoquinto, obligado a pasar por la primera clasificación.
En los entrenamientos libres matinales la referencia la marcó el líder del campeonato, José Antonio Rueda, con un tiempo de 1:47.483, si bien era en esta práctica en donde se iban a definir las posiciones para pelear por la ‘pole position’ en la clasificación oficial del sábado.
El español David Almansa (Honda) fue el primer registro válido de la categoría al rodar en 1:48.824, todavía lejos de ese registro rápido de la mañana pero con la buena noticia de que Máximo Quiles (KTM), tercero en la clasificación provisional del mundial, que sufrió una fuerte caída por la mañana, podía disputar el resto de la jornada.
Almansa volvió a arañar unas milésimas de segundo a su mejor tiempo para dejarlo en 1:48.174, todavía lejos de esos registros matinales y cuando algunos pilotos ya pagaban sus ‘excesos’ en forma de caída, como la protagonizada por el británico Scott Ogden (KTM) y el italiano Niccolo Carraro (Honda), en un incidente investigado por Dirección de Carrera.
El trabajo en pista se centró en comprender el consumo de los neumáticos pensando en la carrera, de ahí que se rodase lejos de los registros matinales y de los más rápidos de la categoría, un objetivo reservado para los minutos finales de la sesión.
El ‘tocado’ Máximo Quiles dio muestras de estar bastante recuperado, pues por entonces era segundo en la tabla de tiempos a escasamente 16 milésimas de Almansa.
Al final llegó el segundo ‘time attack’ con algo menos de nueve minutos de sesión por delante y con algunos nombres relevantes fuera de la segunda clasificación directa, como en el caso del debutante español Álvaro Carpe (KTM), quinto en la clasificación provisional del mundial.
José Antonio Rueda encabezó el primer grupo en la pelea contra las manecillas del reloj, seguido como su sombra por su más directo rival en el campeonato, el también español Ángel Piqueras (KTM), si bien ese primer intento resultó infructuoso.
Y, una vez más fue David Almansa el más rápido en ese primer intento, al parar el cronómetro en 1:47.865, por delante de Máximo Quiles y del australiano Joel Kelso (KTM).
En la segunda vuelta lanzada fue el argentino de origen español Valentín Perrone, que reside habitualmente en la localidad barcelonesa de Vilanova i la Geltrú, el que paró el crono en 1:47.584 para doblegar a Almansa, mientras que Carpe o Rueda se veían condicionados por una bandera amarilla que les impedía mejorar su mejor vuelta rápida.
Rueda no pudo evitar que Piqueras se pegase a su rebufo, pues, con apenas tres minutos por delante, era imprescindible entrar en la segunda clasificación directa, un objetivo que logró al ser octavo.
Por delante de él nadie pudo con Valentín Perrone, que marcó las referencias a un David Muñoz que se puso segundo en las postrimerías de la sesión, con David Almansa tercero, superando al italiano Guido Pini, Máximo Quiles, Jakob Roulstone y Joel Kelso.
Por detrás de José Antonio Rueda entraron también en la segunda clasificación Riccardo Rossi, Luca Lunetta, Marcos Uriarte, Adrián Fernández, Taiyo Furusato y Álvaro Carpe, que se vio beneficiado de la cancelación de su vuelta rápida a Ángel Piqueras, decimoquinto, quien deberá pasar por la primera clasificación.