La salida de La Vuelta Ciclista a España 2025 desde Avilés este sábado supone alargar la temporada hotelera en la comarca. Algunos hoteles están al completo, y otros tienen reservas de particulares para dos noches. Parece la confirmación de las expectativas del sector de cara al otoño, donde las perspectivas apuntan a mantener un tono alto respecto de las temporadas desestacionalizadas de años anteriores.
La Vuelta Ciclista a España tiene sus particularidades e idiosincrasia. Lo explica Daniel Rodríguez, presidente del Avilés Club de Empresas, una asociación que engloba a unas 40 empresas multisectoriales relacionadas con el turismo de reuniones.
«Este evento deportivo moviliza a muchísimas personas. No son solo los ciclistas, sino el personal de los equipos que compiten, seguridad, patrocinadores, prensa, etcétera. Y eso requiere unas condiciones determinadas».
Precisamente el hotel que dirige Daniel Rodríguez, el UHR Zen Balagares, el mayor de la comarca, es por sus condiciones el elegido por muchos de estos participantes en el evento ciclista, al contar con 147 habitaciones en las que se pueden alojar hasta un total de 335 personas. De hecho, es muy apropiado para equipos de élite por sus condiciones.
Esto no significa que los hoteles del centro de la ciudad no se vean también beneficiados por la gran prueba ciclista. De hecho, los establecimientos consultados coincidieron en señalar que tienen «un pico» de reservas de una y dos noches de particulares que viajan con La Vuelta Ciclista a España o bien que aprovechan el evento para visitar Asturias y alojarse en la ciudad.
La comarca de Avilés suma entre hoteles de tres o más estrellas más de mil camas, según datos facilitados por el Avilés Club de Empresas. Y el verano ha sido un éxito completo, también para otro tipo de alojamientos. De hecho, la temporada comenzó incluso antes que en años anteriores, porque a finales de junio ya las reservas y el número de visitantes era superior.
Deportes y congresos
La temporada de otoño se presenta también con buenas perspectivas, animada por eventos deportivos, culturales y los congresos que se desarrollarán en la comarca.
De momento ya hay agendados seis congresos con al menos más de 500 participantes en varios de ellos. A ellos se sumarán las ferias y salones profesionales que se celebrarán en el Pabellón de La Magdalena y el Centro Niemeyer.
Avilés ya se ha hecho un hueco en eventos desestacionalizados para mantener el sector turístico activo y, en la medida de lo posible, con resultados positivos. Esto no significa que se dé por concluido el trabajo. «Estamos todavía en una fase joven en cuanto a potencialidad turística. El crecimiento es sostenido, pero estamos lejos de tocar techo», aseveró Daniel Rodríguez.
Terrazas recogidas en el centro y cortes de tráfico
La salida de La Vuelta Ciclista a España 2025 supondrá mañana una intensa actividad en Avilés. El Centro Niemeyer será el punto de partida de la décimo cuarta etapa, para un recorrido que tendrá su meta en el Alto de La Farrapona, en Somiedo.
Entre las 12.00 y las 13.30 horas habrá restricciones para los establecimientos ubicados en el recorrido ciclista, que no podrán colocar mobiliario en la vía pública. También habrá cortes de tráfico minutos antes del paso de los ciclistas, para levantarlos posteriormente.
La caravana publicitaria de La Vuelta recorrerá a partir de las 12.20 horas las calles por las que después pasará el pelotón.
El recorrido
La salida neutralizada será a las 13.25 horas, atravesando el puente Azud y entrando en el casco urbano a través de la avenida de Gijón y la calle del Muelle.
Al llegar al parque del Muelle, girará por la calle de La Muralla a la altura de la muralla medieval, para después ascender por la calle de La Cámara hacia la plaza de España.
Los ciclistas continuarán por el casco histórico atravesando las calles San Francisco y Galiana, para incorporarse a la avenida de Cervantes y continuar hasta girar en la calle Gutiérrez Herrero, atravesar la glorieta de Los Canapés y recorrer la calle Santa Apolonia para afrontar la salida lanzada de la carrera a la altura de la factoría de Fertiberia.
Las personas aficionadas podrán disfrutar a lo largo de la mañana en el Niemeyer de los preparativos de los equipos, el control de firmas, la zona promocional y el pistoletazo de salida de la etapa. Además, el Principado instalará un globo aerostático en el parque de Ferrera, una oportunidad para disfrutar de forma diferente de las vistas de la ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo