Tras el parón de selecciones, se espera que el Barça retome los contactos con el entorno de Frenkie de Jong para, de una vez por todas, empezar a negociar su renovación hasta 2029. Después de la toma de contacto que sus nuevos representantes tuvieron con Deco hace unas semanas contada en Sport, el club azulgrana afronta la situación con calma y sin precipitación alguna. Cabe destacar que la intención del club pasaba por no empezar la temporada con jugadores cuyo contrato expirase al fin de la misma. Aun así, se tiene la certeza de que Frenkie quiere renovar y así lo ha transmitido en público, por lo que la situación es muy distinta a años pasados.
Conviene entender por qué Frenkie ha cambiado de estrategia. Cuando un jugador contrata a un agente, lo habitual es que lo haga pensando en un posible traspaso, aprovechando la red de contactos del representante, que percibe su comisión por el movimiento. En cambio, cuando la idea es quedarse, como en el caso de De Jong, resulta más práctico recurrir a abogados especializados en derecho deportivo, capaces de manejar el papeleo legal con la misma solvencia, sin necesidad de esa parte de intermediación comercial que aportaba Ali Dursun, su exagente.
Por fin, todos reman en la misma dirección
Los primeros contactos con su nuevo equipo fueron muy positivos y se espera que en pocas semanas se retomen. Es importante destacar que en esa primera reunión no se llegó a negociar de manera formal dado que las partes no se conocían. Fue una toma de contacto informal. Aún así, en el Barça existe la tranquilidad de saber que, por primera vez, jugador y entorno avanzan en la misma dirección. Además, se valora especialmente que la reunión con Deco se desarrollara con sensatez y transparencia, lejos de los gestos y tensiones que en el pasado hicieron tensar hasta el extremo las conversaciones.
Pactar un encuentro con su anterior agente, Ali Dursun, resultaba complejo y ralentizaba el proceso. La dirección deportiva, primero con Alemany y Cruyff a la cabeza y después con Deco, comprobó lo difícil que era negociar con él. A todo ello se sumaron las interferencias que recibió el propio jugador a través de terceras personas, lo que terminó por romper la confianza. Aunque la última reunión de Dursun con Deco tuvo cierto carácter positivo, Frenkie decidió dar el paso definitivo y cambiar de representante.
Ahora el encargado es Sebastian Ledure, CEO de Cresta Law Firm, que llegó al club acompañado por los abogados Wouter Janssens y Wendy Rommedahl. La cita con Deco fue percibida como un gesto de profesionalidad y dejó un balance muy positivo. Tras el parón de selecciones, se prevé seguir con unas conversaciones que el Barça espera con ansia. Por ahora, no hay nada programado.
La sensación en el club es que se ha intentado negociar su renovación en demasiadas ocasiones con su exagente sin llegar a buen puerto. Ahora, con nuevos abogados trabajando para Frenkie y con la voluntad clara por parte del jugador de continuar, existe la confianza total en que esta vez el proceso pueda culminar con éxito y asegurar la continuidad de una pieza fundamental en el centro del campo azulgrana. Sin prisa pero sin pausa, Frenkie renovará.