Yarek Gasiorowski vive una nueva etapa en su carrera deportiva lejos del club que le vio crecer desde niño: el Valencia CF. El de Polinyà del Xùquer ha firmado un buen arranque de temporada con el PSV (titular en las cuatro primeras jornadas de liga) y está disfrutando de su primera convocatoria con la selección española sub-21. El excentral blanquinegro ha explicado desde la concentración de la Rojita su salida de la entidad de Mestalla. «Yo llevaba cuatro meses sin jugar, llegó la oferta y creo que era lo mejor para seguir porque si no, no sentía que iba a estar dando los pasos adecuados, es como que me iba a quedar estancado. Yo creo que era lo mejor para las dos partes», aseguraba. Estas han sido sus declaraciones al periódico ‘La Razón’:
Salida del Valencia
Yo llevaba cuatro meses sin jugar, llegó la oferta y creo que era lo mejor para seguir porque si no, no sentía que iba a estar dando los pasos adecuados, es como que me iba a quedar estancado. Yo creo que era lo mejor para las dos partes. Fue todo muy rápido porque yo volví un lunes por la mañana, teníamos doble sesión y se acaba el entrenamiento y me dicen que tengo que coger el primer vuelo. Tuve que ir rápido a coger las zapatillas y despedirme rápido porque tenía el vuelo en 40 minutos.
Sin minutos con Corberán
Baraja fue el que me hizo llegar al primer equipo y debutar. Obviamente, siempre lo recordaré. El fútbol es injusto en ese plan. Un día ganas, casi entras en Europa y eres el mejor. Al año siguiente, a lo mejor, no van las cosas tan bien y todos te quieren matar. Pero el fútbol es así. Es muy jodido. Entrando en que jugara o no jugara, yo eso lo respeto. Hay un entrenador y él es el que manda. Él sabrá quién cree que debe jugar y puede aportar al equipo. Y encima, cuando el equipo iba en la dinámica que iba y empieza a ganar, pues yo entiendo perfectamente la decisión. Yo tenía que seguir trabajando. Si me llegaba la oportunidad, pues aprovecharla. Y si no, pues a seguir trabajando y ya está.
La elección del PSV
Alguna oferta más tuve, pero viendo también lo que era el salto que te da el PSV, lo bien que le viene a los chicos jóvenes, jugar competiciones europeas… Yo lo vi muy claro, la verdad. La verdad que ha sido muy fácil adaptarse. Es un país nuevo y además, yo vengo de estar toda la vida en Valencia, pero la verdad es que muy bien. En lo deportivo, los compañeros me han acogido muy bien, muy rápido y ahí estoy. Me he adaptado muy bien.
Debut en la Sub-21
Es un momento muy bonito para mí y también es el trabajo que vengo haciendo también desde categorías inferiores y con el club. Porque al final, la selección es parones y vas de vez en cuando, pero es el trabajo diario que haces en tu club el que te da para poder seguir viniendo. Y ahora yo creo que es un momento muy bonito.