BMW ha desvelado, por fin, su nuevo iX3. Es mucho más que un coche nuevo, es el primero de la Neue Klasse, la nueva era de movilidad eléctrica de la marca bávara.
Y ¿cómo va a ser esta Neue Klasse? Pues tecnológica y sostenible. El pilar central de esta nueva filosofía es la plataforma eléctrica, de 800 V, que han desarrollado los ingenieros de BMW y que equiparán a partir de ahora los modelos eléctricos.
Nuevo BMW iX3. / BMW
El BMW iX3 es el primer coche en estar construido sobre esta arquitectura que optimiza el consumo de energía eléctrica y exprime al máximo las recargas.
Nueva arquitectura eléctrica
La batería está construida con una nueva estructura, Cell to pack, que promete una densidad energética un 20% mayor que la plataforma actual de BMW y una larga vida útil de las celdas de la batería, que son cilíndricas, de 9,5 centímetros de alto cada una. La posición de la batería dentro del coche sigue un diseño definido como pack open to body con el que la batería está integrada en el cuerpo del coche, lo que le confiere al nuevo BMW iX3 un bajo plano y cerrado.
En resumen, el nuevo BMW iX3 puede cargar la batería hasta a 400 V gracias al nuevo sistema de control implementado. De esta manera, se pueden conseguir 350 kilómetros extra de autonomía en solo 10 minutos de recarga. Obviamente, también cuenta con la opción Vehicle-to-Load.

Nuevo BMW iX3 / BMW
La autonomía declarada es de 800 kilómetros, gracias a esta nueva batería, pero también al trabajo aerodinámico sobre el coche. El nuevo iX3 tiene coeficiente de 0,24, el mejor de su clase (el actual iX3 tiene 0,29), y la gran mayoría de ese trabajo, un 70%, se concentra en la parte trasera del vehículo. Por ejemplo, el parabrisas trasero se nota pequeño y el motivo es el diseño supeditado a la eficiencia.
El consumo del nuevo iX3 está homologado en 15 kWh por cada 100 kilómetros, una cifra sorprendente teniendo el cuenta el tamaño y el volumen del coche. Además, el sistema de inteligencia artificial ayuda al conductor a gestionar de manera óptima las paradas necesarias para recarga, por lo que el BMW iX3 se convierte en un coche eléctrico pensado para salir de la ciudad y poder disfrutar de viajes largos sin sufrir los problemas relacionados con la recargas de la batería.
Nuevo motor Gen6
Además de la plataforma eléctrica, el nuevo BMW iX3 estrena el motor Gen6, totalmente eléctrico. La filosofía detrás de la fabricación de este motor es la modularidad, es decir, poder adaptar este Gen6 a cualquier modelo de la Neue Klasse que se produzca a partir de ahora.
Va a entregar 470 CV y 645 Nm de par. Acelera de 0 a 100 en 4,9 segundos y la velocidad máxima se queda en los 210 kilómetros por hora.

Nuevo BMW iX3. / BMW
El BMW iX3 también estrena el llamado Heart of Joy, el corazón detrás de la gestión el tren motriz y las dinámicas de conducción. Más tecnológico, es capaz de exprimir al máximo todas las características del coche para ofrecer unas prestaciones sensacionales. La gestión del cambio entre ejes durante el movimiento, la dirección… A lo que hay que sumar asistentes a la conducción de nueva generación, como el Motorway y el City Assistant, y el asistente de aparcamiento auomatizado.
Panoramic iDrive
El interior también ha pasado por las manos del equipo bávaro. El nuevo iX3 estrena el Panoramic iDrive de BMW, una nueva manera de concebir la información que se transmite al conductor. Está formado por tres elementos: una pantalla de 17,9 pulgadas, centro del sistema de infoentretenimiento, un head-up display opcional que deja de estar proyectado en el parabrisas y pasa a abarcar toda la zona superior del saplicadero, con 110 centímetros de longitud, y el volante, con botonería física que permite controlar todos los comandos con facilidad.

El nuevo Panoramic iDrive de BMW. / BMW
Respecto a la tecnología del habitáculo, cabría hacer todo un aparte. La principal novedad es el asistente, nutrido con inteligencia artifical, que se activa con un sencillo «Hey, BMW». Capaz de aprender al mismo tiempo que se usa el coche, este sistema entiende el lenguaje natural y cotidiano y permite buscar desde destinos hasta controlar el más mínimo aspecto del coche. Cierto es que, vistos en directo, el Panoramic iDrive y el asistente inteligente ganan, y mucho.
Toda esta nueva tecnología está acompañada de un habitáculo envolvente y cómodo que ofrece una gran variedad de colores y materiales, reciclados, para combinar. Las plazas traseras son muy espaciosas y especialmente cómodas, algo que reafirma el BMW iX3 como un coche ideal para viajes largos.
Precio del nuevo BMW iX3
El nuevo BMW iX3 llegará a las carreteras a partir del año que viene, aunque las reservas ya están abiertas.
El precio de partida en Alemania es de 68.900 euros, una cifra que ya se había barajado en estos últimos meses. Queda, por el momento, conocer la gama completa.