Había alguien más emocionado que el propio Xabi Alonso en su presentación como entrenador del Real Madrid: Álvaro Arbeloa, quien había sido su compañero en el club blanco, pero también en el Liverpool y la selección española. En común, además, una amistad y el negocio. Ambos están representados por Best Of You, la agencia que fundó Óscar Ribot, quien fuera jefe de prensa del club blanco, al que entró de la mano de Florentino Pérez.
La reforma integral de Florentino en el Real Madrid
El presidente del club blanco llevó a cabo una reforma estructural en un verano agitado en Chamartín. El Real Madrid cambió a todos los entrenadores importantes del organigrama, tanto en la sección de fútbol como en la de baloncesto, a la que regresará Sergio Scariolo. Carlo Ancelotti finalizó su etapa como técnico del primer equipo que no logró sus objetivos la pasada temporada y se marcó a Brasil para dirigir a la selección. Por debajo, Raúl González, finalizó su etapa en el Castilla.
Uno de los motivos por los que el exjugador blanco decidió poner fin a una relación de siete temporadas en la cantera blanca (seis en el filial) fue el no ver una oportunidad en el primer equipo. La decisión de contratar a Xabi Alonso supuso el portazo definitivo a una posibilidad que en los últimos tiempos ni siquiera llegó a estar sobre la mesa. Antes de la llegada del vasco, se llegó a especular sobre una interinidad en el Mundial de Clubes que finalmente no se produjo.
En la terna de entrenadores temporales estuvo el propio Álvaro Arbeloa, técnico del Juvenil A, además de Santiago Solari, director de Fútbol del Real Madrid. El argentino fue la propuesta más sólida, a pesar de sus reticencias para volver a los banquillos que ya había ocupado en el pasado. Raúl González no apareció en las quinielas. Ya había tomado la decisión de finiquitar una etapa en el filial donde siempre había trabajado de modo independiente.
Xabi Alonso y Arbeloa, tándem sin (por ahora) competencia
La relación con Ancelotti era amistosa, pero no tenían un desarrollo común, como sí se está fijando en los primeros tiempos del tándem Xabi Alonso-Arbeloa. Así, por ejemplo, durante este parón de selecciones, el Castilla ha entrenado con el primer equipo y completaron un encuentro de entrenamiento. Jugadores del filial completaron el combinado de Xabi Alonso para una práctica que permitió al técnico vasco ver más de cerca a determinados canteranos.
Carletto no era un entrenador que apostase en exceso por la cantera, aunque en su última temporada, sobre todo por las necesidades, los jugadores del filial tuvieron más oportunidades. Es el caso de Raúl Asencio, de quien Ancelotti considera que Raúl fue su gran valedor, a pesar de que en La Fábrica el gran proyecto de central es -y siguen siendo- Joan Martínez. Lo mismo sucedió con Gonzalo García, al que el ya exentrenador del Castilla llevó al esplendor goleador.
Sin embargo, estos trasvases han sido puntuales y no fruto de un trabajo coordinado como el que pretende establecerse entre Xabi Alonso y Arbeloa. El clima de competencia por un puesto en el primer equipo se ha disuelto, por lo menos en esta etapa. La idea futbolística del nuevo entrenador principal de la cantera, donde ha trabajado durante el último lustro, se parece a la del tolosarra. Por lo menos en conceptos principales como la presión o el dominio del balón.
El Castilla, un rival a batir en Primera RFEF
Con todo, en el verano de aterrizaje de Xabi Alonso en el primer equipo y de ascenso de Arbeloa, hay una situación que no ha cambiado. ‘La Fábrica’ sigue siendo eso: una factoría de talento, pero que se exporta a otros equipos con el objetivo de hacer caja. Este verano, como habitualmente, se ha producido un éxodo de jugadores del filial: Jacobo Ramón o Chema Andrés se han marchado del club en forma de traspasos en los que el Real Madrid se guarda el 50% de sus derechos.
Sin embargo, sí hay otros ejemplos que dan buena fe de una nueva colaboración entre los dos grandes escalones del club. El paradigma es Thiago Pitarch, al que Xabi Alonso ya ha utilizado en pretemporada y que madurará al calor de Arbeloa en su estreno en Primera RFEF. Un salto al que también tiene que adaptarse el salmantino. Debutó con victoria por la mínima contra el CD Lugo (2-1) y no jugará el segundo partido, ante el Racing de Ferrol, al pedir el aplazamiento por el alto número de internacionales.
Una situación anómala, en la que el equipo blanco logró que el Juez de Competición le diese la razón, al alegar un carácter de «imprevisibilidad» por la escasez de efectivos. La situación fue tan excepcional que Mastantuono se tuvo en cuenta, como jugador inscrito con el filial, para esta argumentación jurídica. Lo que explica este caso, que ha provocado un hondo debate, es que Arbeloa y Xabi Alonso serán rivales a batir en sus respectivas categorías. Otro síntoma de que la sintonía, aunque sea por conveniencia en algunos momentos, debe ser obligada.