Con la tradicional Feria ‘Chica’ recién comenzada, y como viene siendo habitual, el Ayuntamiento de Lorca sigue dando a conocer las características y novedades que en esta ocasión harán disfrutar a propios y extraños con motivo de la Feria de Lorca. Así, una vez develadas las diferentes actuaciones y conciertos, en esta ocasión la Feria de Día era la protagonista, gracias en gran parte a la colaboración de los hosteleros locales asociados a Hostelor.
En concreto, la gran novedad de este año 2025 es la incorporación de la aplicación móvil y web ‘Rutappa‘, una plataforma que permitirá dar a conocer y situar en el mapa una treintena de creaciones gastronómicas ideadas especialmente para la Feria, consolidando así la gastronomía como un punto de referencia de las festividades, que ya en la edición anterior recuperaban la desaparecida ‘ruta de la tapa’.
La Plaza de España, uno de los escenarios clave de la Feria, acogía la presentación. / L.O.
«A través de esta nueva aplicación los consumidores pueden no sólo conocer las tapas y la localización donde se ponen a disposición por parte de los hosteleros lorquinos, sino también valorarlas y optar a ganar más consumiciones de forma gratuita. En definitiva, un soporte digital que favorece la difusión gastronómica reforzando la promoción de la iniciativa y, con ella, de todos los días de celebración», explicaba el alcalde, Fulgencio Gil, que participaba en la presentación junto al director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, y la presidenta de Hostelor, Rosa María Perán.
Música, tardeo y seguridad
Con un precio de entre 3 y 6 euros –que incluyen la tapa y una bebida– esta propuesta se verá complementada con la presencia de bandas, charangas y dj’s en las diferentes plazas y calles, todo ello a partir del próximo 20 de septiembre. En este sentido, cabe destacar que los conciertos darán comienzo a partir de las 17:30 horas, coincidiendo con el ‘tardeo’. Según fuentes municipales, hay previstas más de una veintena de actuaciones musicales que, junto al resto de espectáculos, harán vibrar la ciudad.
Además, para garantizar la seguridad durante las festividades se contará con un dispositivo especial, con agentes de Policía Local, tanto de paisano como de uniforme, que velarán por el normal discurrir de las celebraciones, sobre todo en los momentos de mayor afluencia de público y atendiendo a las modificaciones, señalizaciones e incidencias de tráfico que se produzcan con motivo de los diferentes actos que se llevarán a cabo. Como apunte especial, la calle Lope Gisbert no se cortará al tráfico, siempre y cuando no se vea comprometida la seguridad de las personas.

Fulgencio Gil durante la presentación de la Feria de Día 2025. / L.O.
También por parte de Emergencias se contará con recursos del Servicio Municipal y ambulancia medicalizada; y Limusa desplegará de nuevo la plantilla al completo, que se encargará de la limpieza viaria y recogida, lo que supone actuaciones continuas e intensivas de barrido manual y mecánico, fregado y baldeo, todo ello en continuidad; procediendo al baldeo y fregado de calles y plazas nuevamente tras cada jornada.
Producto local
Por su parte, la presidenta de los hosteleros terminaba haciendo hincapié en la relevancia que tienen para el sector estos encuentros «en los que se revaloriza el producto local y de cercanía, además de dar visibilidad a los establecimientos, reflejando el buen momento que vive la ciudad en cuanto a gastronomía. Será la ocasión ideal para que muchos, sobre todo de fuera, nos conozcan y se animen a repetir».