Anthropic acuerda pagar 1.500M de dólares a un grupo de autores por usar su obra para entrenar a su chat de IA

La empresa de IA Anthropic ha comunicado este viernes a un juez federal de San Francisco que ha acordado pagar 1.500 millones de dólares para resolver una demanda colectiva de un grupo de autores que acusó a la compañía de usar sus libros para entrenar a su chatbot, Claude, sin permiso.

Anthropic y los demandantes han solicitado en una presentación judicial con el juez del distrito, William Alsup, que diese el visto bueno al trato entre las dos partes. «Si se aprueba, será la recuperación de derechos de autor informada públicamente más grande de la historia, un acuerdo histórico«, han explicado los autores afectados.  

El acuerdo propuesto marca el primer paso para otras demandas contra empresas tecnológicas como OpenAI, Microsoft y Meta, por el uso de material protegido por derechos de autor para entrenar sistemas de IA generativos.

Los escritores Andrea Bartz, Charles Graeber y Kirk Wallace presentaron una demanda colectiva contra Anthropic el año pasado. Ellos argumentaron que la compañía, respaldada por Amazon y Alphabet, utilizó ilegalmente millones de libros pirateados para enseñar a su asistente de inteligencia artificial, Claude, a responder a indicaciones humanas.

Las acusaciones de los escritores se hicieron eco de docenas de otras demandas presentadas por autores, medios de comunicación, artistas visuales y otros que dicen que las empresas de tecnología robaron su trabajo para usarlo en el entrenamiento de IA, según Reuters.

La cuestión sobre el uso legítimo de obras de terceros todavía se debate en otros casos de derechos de autor sobre IA. Otro juez de San Francisco con una demanda similar en curso contra Meta dictaminó que usar obras protegidas por derechos de autor sin permiso para entrenar a la IA es ilegal en «muchas circunstancias».

Fuente