Zubimendi, un fichaje insuperable

Martín Zubimendi (San Sebastián, 1999) ha caído de pie en el Arsenal de Mikel Arteta. Parece que lleve toda una vida jugando en la Premier League y apenas suma tres partidos en su registro (en todos ha jugado los noventa minutos) antes de alcanzar este parón de selecciones. Un tipo nacido y criado en Donosti que disfruta del cielo gris de Londres gracias a la luz de su fútbol, que le costó 70 millones de euros a los ‘Gunners’.

Arteta hizo ‘all in’ para llevarse al centrocampista de presente y futuro de la Selección, en una edad perfecta (26 años) y con la madurez futbolística óptima para dar el salto desde la Real Sociedad a un claro aspirante a ganar el título de la Premier. Y a la vista está de que no se le ha quedado grande el escenario del Emirates Stadium, lugar donde se presentó ante su nueva afición en una ‘manita’ al Leeds United y con el inicio de una preciosa sociedad en el pivote junto a Declan Rice.

NOMINADO A JUGADOR DEL MES

Tan inmediata ha sido su adaptación y su buen rendimiento bajo las órdenes de Mikel Arteta que ha sido nominado a mejor jugador del mes de agosto en el Arsenal; junto a Jurrien Timber, Ricardo Calafiori y Gabriel Magalhaes. Una señal inequívoca de su asalto definitivo al once titular (a ver quién le saca de ahí) y de su conexión exitosa con el grupo tanto dentro como fuera del terreno de juego. No lo ha podido tener más fácil en este ‘Spanish Arsenal’: David Raya, Kepa, Mosquera, Merino (ex de la Real Sociedad)… y aunque no es español también ‘Martintxo’ Odegaard, con pasado ‘txuri urdin’.

En una entrevista concedida a ‘EFE’ antes de la derrota ante el Liverpool en Anfield (1-0), Zubimendi hablaba de «salir de mi zona de confort» al referirse al cambio de la Real Sociedad por el Arsenal. Son dos mundos radicalmente distintos, está claro. Arteta tiene a su disposición una máquina casi perfecta formada por superestrellas de nivel mundial en cada posición: «Te lo hacen bueno todo, un mal pase te lo hacen bueno, se ofrecen todo el rato», reconocía el donostiarra, que apuntaba la diferencia de «mentalidad tras robo» al comparar el fútbol en España con el juego más «vertical» de la Premier.

PIEZA CLAVE PARA DE LA FUENTE

Lógicamente, y ante semejante irrupción, Luis De la Fuente no se iba a olvidar del pivote más en forma del fútbol español en la actualidad para este parón de selecciones. Convocado por el técnico para los primeros duelos de clasificación para el Mundial 2026, Zubimendi apunta a ser titular junto a Merino y por delante de Rodri hoy ante Bulgaria (20:45 horas).

El donostiarra llega rodado y con la confianza por las nubes, a diferencia de un Rodri que sumó sus primeros noventa minutos en la derrota del pasado fin de semana ante el Brighton: no jugaba un partido completo desde el 18 de septiembre de 2024 ante el Inter de Milán. Aunque tampoco estaría nada mal verlos a los dos sobre el césped.



Fuente