España se estrella contra Grecia y cierra la era Scariolo con su peor resultado histórico en un EuroBasket

La Selección española de baloncesto se ha despedido prematuramente del EuroBasket tras perder (86-90) su duelo de este jueves ante la Grecia de Giannis Antetokounmpo.

La victoria de Bosnia ante Georgia obligaba a los de Scariolo a ganar a los helenos para no caer en fase de grupos por primera vez en la era moderna del torneo. Después de remontar quince puntos de desventaja en la segunda mitad, a España le volvió a temblar el pulso en los momentos decisivos y finaliza su concurso como 5ª del Grupo C.

Más allá de la eliminación de la todavía vigente campeona continental, la derrota supone un cruel cierre para la etapa del entrenador más exitoso de la historia del baloncesto español.

Scariolo concluye así sus dos etapas (2009-2012 y 2015-2025) al frente de la Selección, en las que España ha conquistado cinco de los seis oros que posee en los grandes torneos (EuroBasket, Mundial y JJ.OO).

Scariolo ha conquistado los cuatro EuroBasket que luce España en su palmarés, además del Mundial de 2019 y la legendaria medalla de plata en los JJ.OO de Londres en los que España compitió de tú a tú contra el Team USA.

Además, logró un bronce en los JJ.OO de Río de Janeiro y en el EuroBasket de 2017 para un total de 8 medallas en 10 campeonatos internacionales durante sus trece años al frente del combinado español.

El máximo anotador español fue Jaime Pradilla (14 puntos), en un nuevo naufragio de los Hernangómez (11 puntos entre ambos) y un ejercicio para la esperanza en el futuro de Saint-Supéry (13).

A España le condenó la falta de acierto en los tiros libres (16 fallados) y su poco cuajo en el tramo final, sin olvidar a un Antetokounmpo que rozó el triple doble (25 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias) sin sudar.

La FIBA situaba a España como la 10ª favorita al título y, en su encuesta previa al inicio del torneo, solo el 1,5% de los aficionados veían a los de Scariolo revalidando la gesta de Berlín 2022. Los hechos han dado la razón a la demoscopia.

Lluvia de triples

Los dos equipos salieron al partido con mucha intensidad defensiva. El inicio fue ilusionante para España, pero poco a poco, el elevado acierto de los griegos desde el la larga distancia cercenó sus aspiraciones.

Hasta ocho triples (en diez lanzamientos) anotaron los helenos en el primer parcial, que se cerró con un 20-31 desfavorable para los de Scariolo.

Ya advirtió el seleccionador español en la previa que de nada serviría centrarse en defender a Antetokounmpo si eso daba pie a un «traje» desde la línea de tres.

El ala-pívot de los Milwaukee Bucks tuvo un rol secundario (2 puntos) en el cuarto inicial y cedió el protagonismo a un acertadísimo Tyler Dorsey, que anotó 14 de sus 22 puntos en los primeros diez minutos.

El segundo cuarto era una prueba de fuego para la fe inquebrantable que siempre ha caracterizado al grupo de Scariolo. El resultado y el nivel de los griegos invitaban al pesimismo, pero llegó la reacción.

Por momentos, el rival dejó de estar tan acertado desde el triple y, salvo alguna acción puntual de Antetokounmpo, la defensa española cortó en seco la ofensiva helena.

De la mano de un heroico Aróstegui, que anotó 8 puntos seguidos tras ingresar en la cancha, España llegó a ponerse a cinco puntos. La mejoría se explica desde lo defensivo, pero también desde lo moral.

Los jugadores del banquillo se levantaban al grito de vamos ante cada canasta española, pero en el deporte, la fe y el esfuerzo no tapan todas esas «carencias» de las que advirtió Scariolo tras la derrota ante Italia.

Juancho Hernangómez trata de detener a Giannis Antetokounmpo.


Juancho Hernangómez trata de detener a Giannis Antetokounmpo.

Reuters

Reuters

Grecia volvió a despertar a base de talento y se marchó al descanso con una brecha de 15 puntos (50-35) a lomos de un Antetokounmpo (25 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias) que coció su actuación a fuego lento.

España estaba abocada a un milagro en la segunda parte y los de Scariolo se quedaron, como ante Italia, a un palmo de la gloria.

Abocados al milagro

España necesitaba un milagro para volver a meterse en el partido y el inicio del tercer cuarto no pudo ser mejor: parcial de 9-0 de inicio para volver a meterse en la pomada.

El único capaz de responder era Antetokounmpo, demasiado solo en la parcela ofensiva de los helenos. El ala-pívot dejó varios detalles de abusón en el posteo frente a Santi Aldama para dar oxígeno a los suyos, pero el momentum del partido era español.

De Larrea encadenó dos acciones entrando hasta la cocina para poner a España a cuatro puntos con una soberbia bandeja. En apenas cinco minutos, la desventaja se había reducido de 15 a 4 puntos.

Santi Aldama penetra a canasta en el duelo entre España y Grecia de este jueves.


Santi Aldama penetra a canasta en el duelo entre España y Grecia de este jueves.

EFE

EFE

La Familia lo había vuelto a hacer, pero Tyler Dorsey volvió a acertar desde el triple cuando peor lo pasaban los suyos.

Entre Aróstegui y Saint-Supéry, España respondió y se puso cinco abajo antes del cuarto definitivo.El balance del tercer cuarto era formidable, con diez puntos recortados en diez minutos.

Igualdad final

España salió al último cuarto como un tiro y pronto puso el 71-71 que devolvía la igualdad al marcador mucho tiempo después.

Después de haber dominado con holgura los dos primeros cuartos, Grecia se quedó atascada en los dos extremos de la cancha y muy mermada físicamente.

Los Hernangómez crecieron en el partido y Juancho dejó un tapón sobre Giannis para el recuerdo. España había despertado y miraba a su rival a los ojos, sin miedo, por primera vez en el partido.

Los últimos minutos fueron de infarto. A falta de 4′, España se plantó con una mínima desventaja (77-81), pero un triple de Jaime Pradilla volvió a ajustar el marcador. Aldama acudió a la línea de tiros libres y puso a España en ventaja (81-82) con 3′ para el final.

Antetokounmpo era el único argumento ofensivo de los helenos en el tramo final y The Greek Freak volvió a poner a Grecia en ventaja a falta de dos minutos.

Cruel final

España se quedó seca en el tramo decisivo. Sloukas elevó a cuatro la ventaja helena. Al igual que en el duelo ante Italia, los detalles en el clutch acabaron por arruinar las aspiraciones españolas.

Scariolo pidió tiempo muerto antes de ir a por el milagro en los últimos segundos. Saint Supéry condujo un contragolpe pero falló la bandeja con todo a favor. Aldama y Juancho tuvieron opciones desde el triple, pero el aro dijo no en el momento más cruel.

En la última posesión española, Juancho forzó la falta y tuvo tres tiros libres para llevar el partido al límite, pero le pudo la presión y falló los tres. Aldama atrapó el rebote, forzó una nueva falta, pero falló su primer tiro.

Con 9 segundos por delante, España iba tres abajo y el balón era para Grecia. La reacción había sido heroica, pero fallar cuatro tiros libres a estas alturas de partido fue un error imperdonable. Hasta 16 fallos desde la línea sumó España, un pecado mortal que explica la eliminación.

Sloukas forzó la falta y sí estuvo acertado para poner a Grecia cinco puntos arriba. Aróstegui volvió a gozar de tres tiros libres para intentar hacer la machada, pero falló dos y la aventura española llegó a su final.

Con este resultado (86-90), Grecia se medirá a Israel en los octavos de final. España concluye su concurso en el EuroBasket como 5ª del Grupo CScariolo pone fin a su periplo como líder del ciclo más exitoso de la historia del baloncesto español.

Fuente