Felipe Chávez y Ernesto Arakaki. Foto: Twitter @fcbayerncampus | @ernestoarakaki
Durante la pretemporada del Bayern Múnich, un nombre comenzó a tomar fuerza en la agenda futbolística peruana: Felipe Chávez. El mediocampista peruano de apenas 18 años fue titular en un amistoso frente al Grasshopper, donde el cuadro bávaro se impuso por 2-1.
Su rendimiento dejó buenas impresiones en Vincent Kompany, estratega del primer equipo, quien lo tiene considerado dentro de los planes de proyección e incluso, entrenando con el plantel que disputa la Bundesliga.
Posterior a ese compromiso, Felipe Chávez volvió a ser parte del Bayern Múnich II, aunque quedó claro que el comando técnico principal lo mantiene bajo observación. Además, su renovación contractual por un periodo largo —cuyo tiempo no se hizo público— refleja la confianza de la institución alemana en su futuro.
La situación del jugador no pasó inadvertida en el Perú, donde muchos aficionados ya lo imaginan con la camiseta de la Selección absoluta. El interés ha crecido en redes sociales y en la opinión pública, generando un debate sobre si debe ser convocado de inmediato o si lo más adecuado es que vaya cumpliendo etapas previas antes de dar el gran salto.
Ernesto Arakaki pide mesura con Felipe Chávez
En medio de los comentarios, Ernesto Arakaki, exjugador y exresponsable de menores en la Federación Peruana de Fútbol, ofreció su opinión en una entrevista con Pase Filtrado. El exzaguero hizo un llamado a la cautela frente al entusiasmo de convocarlo rápidamente a La Bicolor.
“A veces somos medios acomplejados, siempre creemos que lo de afuera es mejor. Yo lo que creo es que nosotros que vivimos acá, reconocemos nuestra idiosincrasia, que conocemos nuestras carencia, debemos ser capaces de plantear soluciones a las cosas. Entonces, no sé, aparece un chico –no lo digo por Felipe Chávez– y no necesariamente son mejores que los nuestros”, manifestó.
El exfutbolista también destacó que el nivel de exigencia en Sudamérica es distinto y que la adaptación puede ser un proceso complejo. “Los mismo pasa con los técnicos. Es parte de nuestra responsabilidad permitirlo, algo no estamos haciendo bien seguramente, para que se esté viendo soluciones afuera y no dentro. Es un buen jugador (Felipe Chávez), pero el fútbol sudamericano se juega distinto al de afuera”, agregó.
Para Arakaki, la mejor ruta sería que Felipe Chávez se sume primero a los combinados juveniles antes de aspirar a la absoluta. “Que venga a la Sub-20 primero, o a un Preolímpico, que se le vea, a ver qué tal se adecua. Ha crecido en otro contexto, pero jugar en Sudamérica no es lo mismo. No digo que sea mejor ni peor, es diferente. Esos chicos han crecido en una estructura, en un orden; pide eso en Sudamérica”, comentó.