Alphabet se dispara: Google gana el juicio antimonopolio y evita la venta de Chrome

Las acciones del gigante tecnológico Alphabet, matriz de Google, se han disparado un 9,14% en Wall Street, después de que la compañía haya ganado el juicio antimonopolio en Estados Unidos y haya evitado la venta forzosa del navegador Chrome.

«La noticia es sin duda positiva, dado que en gigantes como Alphabet los litigios de esta índole son recurrentes (debido al enorme poder que tienen de cara a clientes y proveedores); y en caso de sentencias desfavorables el impacto negativo puede ser elevado en multas y/o restricciones», explican los expertos de Bankinter.

El fallo judicial ha señalado que Google no puede pagar para ser el motor de búsqueda exclusivo en dispositivos y navegadores, y que debe compartir los datos de sus búsquedas con otros competidores.

Pero, al mismo tiempo, le ha permitido seguir pagando por la distribución de sus productos, ya que esa prohibición perjudicaría a otras empresas como Apple.

En este sentido, lo más positivo, tanto para Alphabet como para Apple, es que la sentencia les permite continuar con un acuerdo existente en el que Google paga a Apple más de 20 000 millones de dólares al año por ser el proveedor de búsqueda predeterminado en el navegador Safari.

A destacar, las acciones de Apple también se benefician de esta sentencia, ya que anticipan subidas del 3%.

Además, el fallo les permitirá profundizar su colaboración en servicios relacionados con inteligencia artificial (IA), ya que ambas empresas negocian integrar el sistema Gemini de Google en los dispositivos de Apple.

«UNA GRAN VICTORIA PARA ALPHABET»

Russ Mould, director de Inversiones en AJ Bell, comenta que «esto representa una gran victoria para Alphabet y sugiere que otras grandes tecnológicas que enfrentan amenazas legales o regulatorias similares relacionadas con el dominio del mercado también podrían obtener un resultado más favorable del que se temía inicialmente».

«Algunas empresas, incluida Alphabet, argumentan que su éxito se debe simplemente a ofrecer un producto superior, no a prácticas ilegales para dominar un mercado específico», añade.

En su opinión, «el fallo judicial de Alphabet podría sentar un precedente para futuros casos«.

Por su parte, Sergio Ávila, analista de IG, señala que «aunque el fallo también impone restricciones, como la eliminación de contratos de exclusividad, el mercado ha interpretado el resultado como muy positivo: el negocio principal queda protegido y las sinergias con otras divisiones, como la inteligencia artificial y la publicidad, se mantienen intactas».

«Con un PER ajustado que sigue en niveles razonables para su sector y un crecimiento sostenido en todas sus divisiones, Alphabet mantiene un perfil atractivo tanto para inversores de crecimiento como para carteras de largo plazo. En el corto plazo, el reto estará en consolidar estos niveles y demostrar que el impulso regulatorio no es un hecho aislado. A medio plazo, el foco estará en la monetización de la inteligencia artificial y en el crecimiento de Google Cloud, que ya aporta un porcentaje creciente de los ingresos totales», concluye.

Fuente