La Masia Serra es una bodega familiar situada en Cantallops, en la comarca del Alt Empordà, al pie del Parque Natural de las Alberas, un paraje natural privilegiado de la Cataluña norte. Fundada formalmente en 1996 por Jaume Serra y su padre, sus raíces vitivinícolas se remontan a 1961 con la compra de la finca por el abuelo de Jaume y la plantación inicial de variedades clásicas como la garnacha.
Hoy, la bodega hoy es un referente del enoturismo que combina tradición arraigada con innovación permanente. La masía que da nombre a la bodega es una construcción típica catalana restaurada que sirve tanto como centro operativo como espacio de acogida para visitantes.
La historia de Masia Serra se abre camino desde los antiguos viñedos plantados en suelos graníticos y sílico-arcillosos sometidos al rigor constante de la Tramontana. Este viento fuerte y frío da al vino una personalidad definida y una calidad excepcional. La finca ha evolucionado hacia una extensión de 12 hectáreas de viñedo con variedades tintas, blancas y rosadas, combinando cepas autóctonas y francesas para crear vinos únicos con carácter propio.
La placentera experiencia del enoturismo
Masia Serra ofrece una amplia gama de experiencias enoturísticas: visitas guiadas al viñedo y la bodega, catas comentadas en ambientes acogedores, maridajes con tapas y productos artesanales de la región, picnics entre las viñas e incluso comidas y desayunos de tenedor en algunos paquetes especiales.
La experiencia se completa con baños en una bonita piscina y alojamiento en los alrededores, que puede gestionarse a través de la propia bodega o agencias asociadas. La Masia Serra no dispone de hotel propio, pero en sus proximidades existen buenos alojamientos rurales y pequeños hoteles boutique para que los visitantes puedan disfrutar plenamente de la naturaleza y la cultura del Empordà.
La bodega se especializa en vinos de autor que reflejan el paisaje y la tradición empordanesa. Destacan variedades como la garnacha blanca, garnacha tinta, syrah y cabernet sauvignon, elaborados con técnicas cuidadas que respetan la pureza del terroir. Los vinos Masia Serra han sido galardonados en múltiples concursos nacionales e internacionales, destacando por su elegancia y personalidad.
Lee también
La atención en Masia Serra es personalizada y familiar. Los propietarios, con Jaume Serra como enólogo, están directamente involucrados en la experiencia del visitante. La bodega organiza eventos temáticos, talleres y jornadas en colaboración con agentes locales para potenciar la cultura del vino y el turismo sostenible.
El coste de las visitas guiadas más catas varía entre 20 y 40 euros por persona, dependiendo de la duración y el tipo de experiencia elegida. Los maridajes y comidas pueden oscilar entre 50 y 80 euros. Algunos paquetes especiales incluyen actividades adicionales y hospedaje en alojamientos asociados, con precios que varían según temporada.
Cómo llegar
La Masia Serra se sitúa en Cantallops, a 10 km de Figueres y a unos 45 minutos en coche de Girona. Se puede llegar fácilmente en vehículo particular o taxi desde estas ciudades. También existen conexiones de autobús desde Figueres. La reserva previa es aconsejable, sobre todo para grupos o en temporada alta.
La comarca del Empordà es reconocida por su tradición vitivinícola y su biodiversidad que contribuye a vinos singulares, desde tintos intensos hasta blancos frescos y rosados delicados. El enoturismo es un motor clave para la economía local y cultural, integrando naturaleza, gastronomía y patrimonio.
Y en ese contexto, Masia Serra destaca por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la experiencia sensorial que ofrece a los visitantes. Por todo eso es un referente para quienes buscan un enoturismo auténtico.