Cuando Tony Blair presentó los acuerdos del Viernes Santo aseguró que un buen acuerdo funciona cuando las partes aceptan una misma palabra que cada uno interpreta de manera diferente. Salvador Illa y Carles Puigdemont acordaron hacerse una foto que no interpretan de igual manera. Para el actual presidente es un hito más en la progresiva normalización de la vida política en Cataluña como antes hubo la entrevista de Torra con Sánchez, los indultos, el apoyo a los presupuestos de Aragonès o los de su propia investidura y el retorno de las primeras empresas o el saludo público al Rey.
La fotografía del pasado martes la sitúa en esa serie a la espera de que se haga efectiva la amnistía. Para Puigdemont, esta foto es un trámite, un peaje que algún día tenía que pagar para llegar a tener en el futuro la ansiada foto con el presidente del Gobierno. Para el anterior presidente es una manera de señalar que sigue vivo políticamente y que en lugar de aparecer esposado junto a dos guardias civiles, se aproxima al estatus de líder de la oposición. Mucha gente no habrá entendido el gesto, ni entre los partidarios de Illa ni entre los de Puigdemont. Para una parte de la opinión pública española y catalana, Puigdemont es solo un prófugo. Pero que la ley le permite presentarse a las elecciones y acumular cientos de miles de votantes, de los que Illa también quiere y debe ser su presidente. Cuando se entrecruzan la política y la justicia, llegamos a estos callejones sin salida.
Es evidente que la elección del momento en el que Illa ha hecho este gesto tiene que ver con la dinámica política en Madrid. Sánchez quiere testar el recorrido que tiene en la tramitación de los Presupuestos que va a presentar y por los que no va a dimitir si se los tumban. Pero el tema es que a medio plazo le interesa que el responsable de su fracaso sea Podemos y no Junts. Y es también igualmente evidente que si hay algún avance en esa materia, Puigdemont no lo tramitará a través de Illa al que quiere presentar como un empleado de la Moncloa. Una foto, dos significados. Ese es el resumen.
Suscríbete para seguir leyendo