La participación del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España se ha convertido ya en una constante fuente de conflicto. En todas las etapas, banderas de Palestina y protestas por el genocidio que está llevando a cabo Israel se han dejado sentir desde el inicio de la ronda española. Pero la escalada de protestas y malestar ha tenido su punto más álgido este miércoles 3 de septiembre en Bilbao, escenario de la undécima etapa.
Los manifestantes pararon al pelotón
La organización tuvo que parar al pelotón y la Vuelta se detuvo en el tramo de salida neutralizada ante la acción de un grupo de manifestantes que cortó la carretera.
Boicot a Israel
Este miércoles después de que arrancase desde las inmediaciones del campo de San Mamés, el pelotón se detuvo durante unos minutos y. como también los miembros de la organización que lo acompañan, escuchó una reivindicación de un grupo de manifestantes que posteriormente se retiraron de la vía para dejar continuar la prueba. Hace unos días, en Figueras un grupo de manifestantes también invadieron la calzada al paso de varios corredores del Israel-Premier Tech y les obligaron a detenerse. A su paso por Navarra, la Vuelta también se vio salpicada por intentos de boicot al equipo israelí.
Justo antes de la salida de la etapa, representantes de los equipos participantes en la Vuelta ya habían mantenido una reunión con miembros del jurado técnico y de la organización para abordar la seguridad en la prueba ante las protestas contra la continuidad del equipo Israel-Premier Tech en la carrera.
La reunión se desarrolló durante más de un cuarto de hora en el paseo Rafael Moreno ‘Pitxitxi’ de Bilbao unos metros por detrás de donde estaba instalada la pancarta de la salida neutralizada desde donde ha partido la undécima etapa.
Las redes sociales se han llenado de mensajes apoyando la iniciativa y movilizando a la gente para que proteste por la presencia del equipo israelí.