El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha calificado este miércoles a los manifestantes de «fascistas» a aquellos que han participado en las recientes protestas para presionar a su Gobierno para sellar un alto el fuego en la Franja de Gaza, donde ya son cerca de 64.000 los palestinos muertos por la ofensiva de su Ejército.
«Amenazan con asesinarme a mí, al primer ministro, y a mi familia, a diario. También están prendiendo fuego. Dijeron que rodearían mi casa, la del primer ministro, con un anillo de fuego, como bandas fascistas», ha declarado el mandatario israelí después de que esta madrugada varias personas prendieran fuego a algunos vehículos junto a su residencia en Jerusalén.
Netanyahu ha insistido en estos términos en que los manifestantes en contra de la masacre que el Ejército israelí sucumbe a la Franja de Gaza «hablan y se comportan como fascistas»: «Lo que ocurre aquí es simple. No hay control, y cuando no lo hay se intensifica la violencia. Empezaron rompiendo bloqueos de carreteras e intentaron romper vallas, después lanzaron bengalas que casi queman vivo a un guardia cerca de mi casa, y ahora están formando un círculo de fuego», ha criticado.
En este sentido, ha sostenido que «no hay en absoluto una aplicación de la ley» y ha indicado que «esto debe cambiar». «Esto es lo que exijo a las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley. Esto es lo que exige el pueblo israelí para que haya democracia aquí», ha agregado.
Netanyahu, tras reconocer que en una democracia las manifestaciones son legítimas, ha declarado que «lo que ocurre en las protestas financiadas, organizadas y politizadas contra el Gobierno, que han traspasado todos los límites, es que están vandalizando propiedades, bloqueando carreteras, infligiendo sufrimiento a millones de ciudadanos y persiguiendo a funcionarios electos».
Cabe remarcar que horas antes, varios miembros del gabinete y la oposición israelí han condenado los incidentes, si bien esta última ha aprovechado la ocasión para «condenar también un Gobierno que ha abandonado a los rehenes» en la Franja de Gaza.
Cerca de 64.000 muertos en Gaza
El Gobierno israelí no escucha y atiende a las protestas civiles en su país que claman por un alto el fuego en Gaza para cesar la hambruna, violencia y masacre que allí se está cometiendo en manos de su Ejército. Las autoridades palestinas en la Franja han elevado este miércoles a más de 63.700 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos más de 110 debido a los ataques ejecutados pro las tropas israelíes durante el último día.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que hasta el momento se han confirmado 63.746 muertos y 161.245 heridos, incluidos 113 «mártires» y 304 heridos llegados a hospitales durante el último día, si bien ha reiterado que aún hay víctimas entre los escombros y tiradas en las calles, por lo que se teme que el balance de fallecidos sea aún mayor. En las víctimas documentadas durante las últimas 24 horas, son 33 muertos y 141 heridos a manos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria, lo que eleva a 2.339 los fallecidos y a 17.070 los heridos en este tipo de incidentes.
Asimismo, y desde el pasado 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego pactado en enero y relanzó su ofensiva con aun mayor violencia, han muerto 11.615 personas y 49.204 han resultado heridas, al tiempo que ha cifrado en 367 los muertos por hambre y desnutrición, incluidos 131 niños.
Súmate a
Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.
hazte socio