Miguel Indurain no necesita presentación. El cinco veces ganador del Tour de Francia reapareció en la salida de la Vuelta a España en Navarra para reflexionar sobre el presente del ciclismo español. Con el paso del pelotón por su tierra, el navarro atendió a Eurosport y dejó varios titulares que retratan un momento de transición para los corredores nacionales.
Uno de los temas que más interés genera es la marcha de Juan Ayuso del UAE al final de la temporada. Indurain, con su habitual serenidad, no ocultó que le sorprendió la decisión del alicantino: «Llevaba tiempo que no estaba a gusto, llevaba muchas discusiones, muchos problemas. Para andar en bici y estar centrado en una carrera necesitas tranquilidad y tener un buen feeling con el equipo».
El exciclista no esconde que el UAE es hoy por hoy «el mejor equipo del mundo», y considera que abandonar esa estructura es un paso delicado: «Es una pena, porque haber seguido en UAE para él hubiera sido muy importante. Ahora tendrá que buscar un equipo que le dé confianza y estabilidad para rendir como profesional».
Más allá del caso individual de Ayuso, Indurain quiso hacer una radiografía del ciclismo español. Y el balance es realista: «Tenemos buenos corredores, hacen podios y están ahí. Tenemos equipos como Movistar, pero nos faltan ganadores«.
El navarro reconoció que figuras como Enric Mas o el propio Ayuso no atraviesan su mejor momento y vaticinó «unos años de transición» para el ciclismo nacional.
Para Indurain, no se trata de un problema definitivo sino de ciclos naturales que atraviesan todos los países: «Son épocas, estás arriba, estás abajo. Lo importante es seguir luchando y trabajar con los jóvenes, crear cantera para que en el futuro podamos tener vencedores, sobre todo en el Tour y las grandes vueltas«.
El testigo lo recoge la nueva generación de corredores españoles. Pero la voz de Indurain, símbolo eterno del ciclismo, resuena con fuerza: sin paciencia y sin apostar por el relevo, será difícil volver a los días de gloria.