La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA, por sus siglas en inglés), de la que forma parte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), han advertido este miércoles de la «creciente amenaza» que supone la publicidad y venta en línea de medicamentos ilegales en toda la Unión Europea. Preocupa especialmente el fraude en torno a fármacos para la pérdida de peso, como el famoso Ozempic.
En los últimos meses, señalan los organismos internacionales, se ha producido «un fuerte aumento» del número de medicamentos ilegales comercializados como agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida, liraglutida y tirzepatida, para la pérdida de peso y la diabetes. «Estos productos, que a menudo se venden a través de sitios web fraudulentos y se promocionan en las redes sociales, no están autorizados y no cumplen las normas necesarias de calidad, seguridad, eficacia y correcta información», indica la AEMPS.
Además, advierten, suponen «un grave riesgo para la salud pública» y «es posible que no contengan en absoluto el principio activo que se declara y que contengan niveles nocivos de otras sustancias«. Por lo tanto, las personas que utilizan estos productos «corren un riesgo muy elevado de fracaso del tratamiento, problemas de salud inesperados y graves e interacciones peligrosas con otros medicamentos», se apunta en un comunicado.
Perfiles falsos en Facebook
Las autoridades han identificado «cientos de perfiles falsos en Facebook, anuncios y listados de comercio electrónico, muchos de los cuales están alojados fuera de la UE». Algunos sitios web fraudulentos y anuncios en redes sociales hacen un uso indebido de logotipos oficiales y utilizan recomendaciones falsas para engañar a los consumidores, indica la AEMPS.
Las autoridades nacionales están vigilando activamente a los proveedores ilegales. Las medidas de control incluyen la orden de retirada de productos, el bloqueo de sitios web ilegales y la colaboración transfronteriza con agentes encargados de hacer cumplir la ley y otros socios internacionales.
Sin receta
Los agonistas del receptor GLP-1 son medicamentos con receta para el tratamiento de enfermedades como la diabetes y la obesidad. En España, y en muchos estados de la UE, la venta online de medicamentos con receta es ilegal y las compañías deben respetar la legislación nacional de cada estado, recuerda la agencia nacional.
Estos medicamentos deben tomarse bajo la supervisión de un profesional sanitario. Los pacientes que crean que pueden beneficiarse del tratamiento con agonistas del receptor GLP-1 deben consultarlo con un médico y no comprarlos sin receta ni en fuentes que no sean oficinas de farmacia, concluye la AEMPS.
Suscríbete para seguir leyendo
 
                