El municipio de Arrecife da un paso adelante en materia de movilidad sostenible con la inminente puesta en marcha de un servicio público de alquiler de bicicletas eléctricas, acompañado de la instalación de nueve estaciones de recarga distribuidas por distintas zonas estratégicas de la ciudad. Esta actuación se inscribe dentro de la estrategia municipal para transformar el transporte urbano, reducir la contaminación y ofrecer alternativas de movilidad eficientes y accesibles para residentes y visitantes.
La iniciativa está promovida por el Ayuntamiento de Arrecife, bajo el liderazgo del alcalde Yonathan de León y el impulso de la Concejalía de Transportes y Movilidad, gestionada por Mario González Altube. De acuerdo con la información municipal, actualmente se está ultimando la instalación de los puntos de recarga y la adquisición, vía concurso público, de unas sesenta bicicletas eléctricas de pedaleo asistido.
Paralelamente, se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación para la redacción de nuevas ordenanzas municipales que regularán tanto el funcionamiento como los criterios fiscales para la utilización del servicio. El plazo para presentar propuestas técnicas a esta licitación permanece abierto hasta el 12 de septiembre de 2025, a las 14:00 horas.
Beneficios para la ciudad: menos tráfico, menos ruido y mejor calidad de vida
En palabras del concejal Mario González, esta apuesta responde a una clara necesidad de modernización del transporte urbano y de alineación con políticas de sostenibilidad exigidas a ciudades europeas. El sistema permitirá que más personas puedan combinar el uso de bicicletas con otros transportes públicos, como las guaguas urbanas, facilitando una movilidad mucho más flexible dentro de la capital lanzaroteña.
La geografía llana de Arrecife y la proximidad de los principales núcleos urbanos favorecen el uso de la bicicleta como medio de transporte práctico y eficiente. Según los responsables municipales, esta medida reducirá el tráfico rodado de vehículos particulares y contribuirá directamente a la mejora de la calidad del aire y la disminución de la contaminación acústica, tal como promueven los principios de la Estrategia Española de Movilidad Sostenible (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).
El alcalde Yonathan de León, y el concejal de Transportes y Movilidad, Mario González Altube, visitan, este martes, una de las estaciones que irán destinadas a la recarga de bicicletas eléctricas en Arrecife / La Provincia
Accesibilidad y cohesión social gracias a la movilidad eléctrica
Una de las grandes novedades del proyecto es que, al incorporar bicicletas eléctricas, se amplía de manera considerable el rango de usuarios potenciales. Las bicis eléctricas suponen una oportunidad real para aquellas personas que, por cuestiones físicas o de edad, no utilizan bicicletas tradicionales. Además, la inclusión de estaciones de recarga bien distribuidas elimina la barrera del alcance, haciendo viable el uso de la bicicleta en todos los desplazamientos cotidianos dentro del municipio.
Lanzarote, y en particular Arrecife, se suman así a las políticas de otras ciudades pioneras en España y Europa en cuanto a movilidad urbana baja en emisiones. El proyecto está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos por la Agenda 2030 de la ONU, apostando por ciudades más saludables, inclusivas y adaptadas a los retos ambientales.
Un proyecto financiado por fondos europeos
La creación de esta red de bicicletas eléctricas y de infraestructuras asociadas es posible gracias a las ayudas obtenidas en la segunda convocatoria del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, vinculado a la financiación europea de NextGenerationEU. Este fondo tiene como propósito modernizar y mejorar los servicios públicos en toda España, impulsar la economía verde y digital y responder a los retos de cambio climático (NextGenerationEU – Unión Europea).
Además del beneficio directo para los ciudadanos, el proyecto contribuye al avance global hacia una sociedad baja en carbono y refuerza la imagen de Arrecife como una ciudad moderna, comprometida con la sostenibilidad y la resiliencia urbana.
Calendario de implantación y participación ciudadana
Actualmente, el desarrollo del servicio se encuentra en la fase de instalación de los puntos de recarga y adquisición de bicicletas. El Ayuntamiento recomienda a las empresas y profesionales interesados en colaborar con la redacción de las ordenanzas y la gestión técnica del sistema que consulten los plazos y requisitos oficiales publicados
La puesta en marcha del sistema de alquiler de bicicletas eléctricas se suma a otras iniciativas previas de promoción del transporte sostenible y será objeto de una campaña informativa para que la ciudadanía conozca su funcionamiento, tarifas y normas una vez las ordenanzas sean aprobadas.