Sory Kaba tiene avanzadas las negociaciones con un equipo de la liga belga. El jugador, que permanece en la Isla y sin estar inscrito en la UD Las Palmas, está a punto de hacer las maletas después de haberse pasado más de un mes buscando destino y descartar la opción del Sochi de la Premier rusa por la inestabilidad del club. La operación está a punto de cerrarse y solo falta concretar las condiciones económicas del guineano, que percibe un salario de 1,5 millones de euros brutos.
La Jupiler League está al acecho de Kaba, una competición que ya conoce dado que jugó en el Oud-Heverlee Leuven en la temporada 2021-22 cuando el Midtjylland le cedió y en la que anotó 10 tantos en el equipo que dirigía Marc Brys y acabar en la undécima posición de la clasificación.
Kaba jugó en el Leuven en la temporada 2021-22 y anotó 10 tantos
El entorno del jugador admite que había alcanzado un acuerdo con el Sochi ruso, pero las sospechas de que la directiva del club iba crear un clima inestable provocaron que la operación se abortara. Los agentes del jugador propiciaron la cesión, el club envió el informe médico del jugador, pero finalmente todo se fue al traste.
Mal clima en Rusia
En las últimas horas ya el presidente del Sochi tomó la decisión de destituir a Robert Moreno después de que la relación con el técnico se deteriorase. «No entendió que aquí no tenía a los jugadores del Barcelona», expresó el directivo después de despedir al que fuera entrenador interino de la selección española, además del Granada.
La postura de Kaba es propicia para salir de la UD y se espera que en los próximos días se pueda llegar a buen puerto con la operación. El delantero agradece que el presidente Ramírez haya manejado con buen talante su situación y no va a poner impedimentos en su salida.
Eso sí, también quiere hacer valer las condiciones con las que llegó a Las Palmas dos veranos atrás en las que el salario del jugador se incrementa progresivamente cada temporada. Ahora está por encima del millón y medio de euros brutos y el último año de contrato se acercaría a los dos millones.
Por ende, de no fructificar ninguna salida, Sory entiende que tiene que respetarse sus derechos como futbolista y en caso de que no prosperase ninguna negociación contempla que el club insular desembolse la totalidad del salario de las dos temporadas que le restan por cumplir con Las Palmas.