Juanma Castaño entrevista a Dani
Carvajal, lateral derecho del Real Madrid y de la selección
española, para hablar de la vuelta del futbolista con España tras
su grave lesión de ligamentos.
¿Cómo
estás?: Pues muy bien, muy feliz, muy contento de volver a estar
aquí con con la selección, con mis compañeros y casi en una nube.
¿Cómo
te enteraste de la convocatoria? ¿Te llama el seleccionador?: Me
llamó, no te voy a engañar. Me llamó hace unos días antes y lo
que comentó, creo que dio una entrevista y dijo que no me preocupase
si no estaba en la lista, que lo importante era estar bien en octubre
y de cara al Mundial. Yo ya le dije lo que lo que pensaba, que tenía
ganas de volver, que me encontraba bien, pero que tampoco quería
condicionarle en su decisión. Y la tarde anterior me llamó y me
dijo que me llamaría por la tarde…. Y yo estaba con mi mujer y
digo, ‘pues ya me va a llamar para decirme que no, porque si fuese
que sí, seguro que no, que no me llama’. Y nada, me llamó y me dijo
que que estaba dentro, que que me esperaba con los brazos abiertos y
una alegría grande.
¿Te
habrías mosqueado si no te llama?: No, ni mucho menos. Ya el el
simple hecho de llamarme
y decirme que sigue contando conmigo y que incluso si me hubiese dicho, ‘Quiero que que cojas tu máximo nivel’, no me hubiese enfadado, lo hubiese comprendido perfectamente.
Si
tú fueras seleccionador, ¿habrías convocado a Carvajal para esta
ventana de selecciones?: Es una pregunta difícil, pero sí.
¿Y
a Rodri también?: Hay que ver muchas veces este tema de la
selección, también se necesita gente pues que lleva un poquito más
de tiempo, gente que igual pues jugadores que te aportan algo
diferente o ese plus a lo que es un vestuario, que eso también es
es muy importante.
Cómo
han cambiado las cosas en en estos meses de tu ausencia, cuando te
lesionaste, Lamine Yamal era un niño: En el club lo hemos
sufrido este año, El chico está dando cambios en su juego a mejor a
pasos agigantados y y disfrutándolo aquí en la selección.
Tú
si le tienes que meter un grito, ¿se lo metes en la banda?:
Claro, siempre con de manera constructiva, como tiene que ser. Creo
que los compañeros estamos para eso, para ayudarnos y para cuando
alguien te grita o te intenta corregir es es para el bien del equipo,
no por molestar al compañero.
¿Cómo
has vivido desde fuera la evolución que ha tenido un jugador de
estas características?: Yo en mi caso no puedo compararme en ese
sentido porque tan joven ya tiene la responsabilidad de ser
prácticamente unos de los que lidera un club como el Barcelona.
También es uno de nuestros mejores jugadores aquí en la selección
y no es fácil de asumir, pero se ve que dentro del campo trabaja,
sigue haciendo partidos excepcionales y me quedo con eso.
¿Viste
lo de Vallecas?: No pude pero vi un poco las declaraciones del
míster del Rayo y coincido un poco con él. No sé cómo es el
protocolo en esos casos, pero que si no hay VAR, se le comunica a los
dos equipos y lo asumes o esperamos a que se arregle, pero sí que es
verdad que vivir ese momento creo que es un poco pues erróneo. Que
nos sirva para aprender de cara de cara al futuro.
¿Te
parece penalti a Lamine?: Parece un un lance del juego, yo no
hubiese pitado penalti, pero tampoco hubiese pitado penalti en el
Ciudad de Valencia a Balde
¿Y
la mano de Güler?: Eso es un un parámetro que nos explican de
que si es el mismo jugador y es una jugada inmediata, aunque tengas
la mano pegada, te da en la mano, se tiene que anular. Eso nos lo
explicaron y se ha aplicado como nos lo han explicado.
Ha
empezado la temporada rara con el arbitraje: Nosotros llevamos
tres jornadas y ha habido jugadas dudosas, también en el gol del
Atlético fue un error porque era fuera de juego. También en el
Ciudad de Valencia con la mano de Balde, que al final pues a mí me
parece una posición bastante natural. Siempre va a haber polémica,
con VAR o sin VAR. Yo creo que hay que intentar ser todos positivos,
remar a favor de de lo que es el fútbol y poner facilidades para que
se hable lo menos posible de estas jugadas y de estas polémicas.
¿Qué
nota le pones al arranque del del Madrid en esta en esta liga?:
Ha sido nuestra pretemporada estos tres primeros partidos, estas tres
semanas limpias. El objetivo era ganar los tres, se ha cumplido. Creo
que me quedo con que tenemos todavía mucho margen de de mejora. Creo
que estamos cogiendo muchos conceptos del míster y los estamos
poniendo pues un poco en práctica. Estamos cogiendo muchas ideas que
nos quiere implementar y también cuando ganas pues parece que todo
es mucho más bonito. Nos quedamos con eso de haber sacado nueve de
nueve y ahora ya que vuelve la Champions, los partidos de liga entre
semana, partido cada cada poco tiempo. Pues hay que estar preparados
y tenemos un mes ahora, un bloque como llama el míster de entre
parón y parón que intentaremos sacar lo máximo de puntos posibles.
– El entrenador del Real Madrid Xabi Alonso (d) da instrucciones a Franco Mastantuono durante el partido de la primera jornada de LaLiga que Real Madrid y Atlético Osasuna disputan hoy martes en el estadio Santiago Bernabéu. EFE/Mariscal
¿Cómo
es la relación con Xabi Alonso?: Es diferente. Cuando yo llegué
al Madrid, yo solo estuve un año con él, yo tenía 21 años y
llegué a un vestuario con Xabi Alonso, con Sergio Ramos, con
Cristiano, con Bale que acababa de llegar, con Casillas, pues
imagínate…. yo era prácticamente mudo, ver oir y callar. Él sabe
que llevo aquí muchos años, que he vivido muchas experiencias,
muchos partidos con esta camiseta y al final también comentamos
muchas cosas, al ser el capitán, que tenemos que mejorar de cara al
vestuario, de cara a la preparación…es una relación eh buena, de
de confianza y de respeto. Creo que lo está haciendo muy muy bien.
¿Cómo
viviste tú el cambio de entrenador, ese cambio de ciclo entre
Ancelotti y Xabi Alonso?: Ancelotti ha sido en el Madrid una
leyenda, lo será siempre para su historia, pero creo que
necesitábamos un cambio. Creo que el míster también lo veía. Al
final ya teníamos muchos años con él. Muchas veces se necesita ese
cambio para cambiar todos el chip, para gente que a lo mejor no
estaba tan conectada se conecta, para espabilar todos un poco y creo
que ha sido bueno para todos.
¿Cosas
como dejar a Vinicius en el banquillo es una manera de enchufar a la
gente?: Creo que siempre hay que sacar cosas positivas de de
esto. Vini, en Oviedo, sale, da un gol, hace un gol y da una
asistencia y el otro día vuelve a marcar. Él tiene que ver que
igual es muy difícil estar a un nivel altísimo 60 partidos cada 3
días. Vini, con la calidad, la capacidad que tiene en media hora es
que es decisivo. Yo creo que la idea del míster es que todos
estemos en una rueda de estar frescos para jugar y que muchas veces
el que entra del banquillo es incluso más importante del que sale de
titular.
¿Qué
ha pasado con Ceballos? : Yo tengo mucha confianza con él y esa
pregunta deberíais hacérsela a él. Parecía que iba a ir para para
Marsella, estaban hablando y al final pues se cayó la operación.
Creo que el míster también habló con él y le dijo que se quedase,
que iba a contar con él, que luego al final la temporada es muy
larga y Dani también nos da algo diferente ahí en medio campo. Es
un jugador al que le gusta tener el balón, que da pausa, es un
jugador que se la das y no la pierde; nos da una alternativa
diferente dentro del centro del campo que sabe que es único en ese
en ese sentido.
¿Cómo
afrontaste tú el fichaje de Trent?: Me parece totalmente
comprensible. Al final pones en encima de la mesa, pues Carvajal, 32
años, lesión de gravedad….yo al revés, agradezco que el día
siguiente me renovasen, contasen conmigo para esta temporada y es
normal, no voy a estar aquí toda mi vida jugando, al final van
pasando los años.
¿Al
final de temporada acabas contrato?: Acabo contrato, sí. La
política del club es renovar de año a año una vez cumples la
treintena más o menos. Creo que es algo bueno, es una política del
club que a mí no no me parece mal. Creo que los jugadores que llegan
más o menos a esa edad es porque ya llevan un recorrido en el club y
creo que la confianza es máxima y se valora tu rendimiento.
¿Uno
siente algo de miedo cuando compite tras la lesión?, ¿tienes
miedo?: No, no, para nada. Eso va un poco en cada uno, es innato.
Yo ya dije que cuando me metiesen a jugar, yo iba a ir sin miedo. En
la jornada 1 me sacam 20 minutos y hay una acción como que quiero
cortar un mano en el aire
y doy con la rodilla y me quedo así un poco porque como que noté que la rodilla estaba estable, que había hecho tope y dices, ‘Está bien, sí está bien y para adelante’. El miedo no es algo que me preocupe.
¿Has
sido buen paciente?: Sí, para para como soy, mi mujer me ha
felicitado más de una vez, me ha dicho, ‘La verdad que me esperaba
que estos meses iban a ser mucho peor’.
¿Qué
has hecho qué has hecho que no hicieras en tu vida de futbolista?:
Pues dormir todas las noches con mi hijo mayor. Al final nosotros
hacemos colecho con ellos y ahora normalmente cuando estoy en
dinámica de partidos, suelo irme a otra habitación para descansar y
tener mejor calidad de sueño.
Y ahora que he estado lesionado, pues con el mayor me acostaba, nos levantamos, nos íbamos al cole… El vínculo que he hecho con él ha sido espectacular.

Dani Carvajal, sobre el césped tras la acción con Yeremi Pino
¿Cómo
va la negociación con Rodri?: Ya se la he soltado de primeras.
Ojalá en un futuro pueda estar con nosotros en el club porque es un
grandísimo jugador, pero bueno, de momento entiendo que al final
acaba de salir de una lesión larga y que la confianza que han
depositado en el club la quiera devolver.
Siempre
hay dos jugadores por posición. He intentado siempre dar mi máximo
con mejores y peores momentos, pero bueno, intentar siempre estar ahí
y ya te digo, o sea, creo que de mis mejores versiones han sido
cuando he tenido una competencia fuerte y así me lo tomo.
Si
acabas la temporada siendo el único jugador con siete Champions y
levantando ese trofeo y consigues tu primer Mundial con la selección,
¿damos por buena ya la carrera o seguimos unos añitos más?:
Hombre, si pasa eso, yo te lo firmo ahora mismo. Yo me retiro, ya te
lo firmo aquí. Bueno, no porque me gusta mucho el fútbol, no te lo
voy a firmar, pero pero bueno, sería un escenario fantástico. Paso
a paso, vengo de lo que vengo, entonces quiero disfrutar cada hoy el
entrenamiento de la tarde, pues lo he disfrutado muchísimo. Quiero
disfrutarlo porque al final cuando estás lesionado, valoras mucho
más eso, cada entrenamiento, cada partido, cada comida con los
compañeros y quiero disfrutarlo.
¿Qué
es lo que más te sorprende de la gestión de un vestuario como el de
Madrid entre Ancelotti y Xabi Alonso?: Al final cada entrenador
tiene su metodología, como tú bien dices, son diferentes
generaciones. Sí que verdad que, por ejemplo, con Carletot pues
teníamos mucha más libertad en ese sentido de pues bueno, salías
un poquito más tarde, aunque se enfadaba con nosotros. Xabi es un
poquito más más recto, con más disciplina, pero bueno, dentro de
cada uno sus sus ideas, el fútbol ya está inventado hace muchos
años, así que cogiendo cada los conceptos de que cada uno cree que
es lo mejor.
¿Hay
cosas revolucionarias, por ejemplo, en la gestión de de Xabi?:
El míster tiene su sus ideas también. Yo creo que va adaptando un
poco el juego pues al al rival, a los jugadores que tenemos, que creo
que eso es bueno. Hace planes de partido, pues dependiendo del rival,
dependiendo con qué 11 quieras salir, pues buscar más una
alternativa u otra y creo que preparan preparan bien los partidos.
¿Qué
te parece la canción de Sergio Ramos?: Bueno, no me quiero mojar
demasiado. Yo he estado muchos años con él y estoy contento de que
al final yo sé que para él la música es muy importante, que la
vive muy intensamente y que le vaya bien. Yo sé que es importante
para él y que lo disfruta haciéndolo. Yo ya al final me mantengo al
margen. Él ya ha explicado un poco, que es un poco su vida,
Pues
nada, que explique si algún día quiere hacer alguna entrevista de
su canción, pues explique el por qué y cómo. Yo contento porque
haya sacado su su canción. que que esté contento porque lo que te
digo, no sé que para la música es es importante y y hasta ahí me
pones el capote y hasta ahí entro.