Nestlé cae en bolsa este martes después de despedir a su consejero delegado, Laurent Freixe, «tras una investigación sobre una relación sentimental no revelada con una subordinada directa, la cual infringió el Código de Conducta Empresarial de Nestlé», según ha explicado el grupo alimentario suizo en una nota de prensa. Freixe llevaba en el cargo tan solo un año.
«De acuerdo con las mejores prácticas de gobierno corporativo, el Consejo ordenó una investigación supervisada por el Presidente Paul Bulcke y el Director Independiente Principal, Pablo Isla, con el apoyo de un asesor externo independiente», ha indicado la compañía, que ha nombrado a Philipp Navratil nuevo consejero delegado.
Paul Bulcke ha señalado que «esta fue una decisión necesaria. Los valores y el gobierno corporativo de Nestlé son pilares sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent sus años de servicio en Nestlé».
Bulcke ha añadido que «me complace anunciar a Philipp Navratil como CEO. Philipp es reconocido por su impresionante trayectoria logrando resultados en entornos desafiantes. Conocido por su dinamismo, inspira a los equipos y lidera con un estilo de gestión colaborativo e inclusivo. El Consejo confía en que impulsará nuestros planes de crecimiento y acelerará los esfuerzos de eficiencia. Mantenemos la estrategia en marcha y no perderemos el ritmo en el rendimiento».
Philipp Navratil comenzó su carrera en Nestlé en 2001 y se incorporó al Consejo Ejecutivo del grupo el 1 de enero de 2025.
Navratil ha comentado que «es un privilegio asumir la responsabilidad de liderar a Nestlé hacia el futuro. Me adhiero plenamente a la dirección estratégica de la compañía, así como al plan de acción establecido para impulsar el rendimiento de Nestlé. Espero colaborar estrechamente con toda la dirección de la compañía, en sintonía con el Consejo, el presidente Paul Bulcke y el presidente electo Pablo Isla, para acelerar la ejecución e impulsar con intensidad el plan de creación de valor».
NOTICIA NEGATIVA PARA LOS ANALISTAS
Los analistas de Bankinter consideran que «Freixe fue nombrado hace apenas 1 año y había adoptado una estrategia dirigida a reconducir la delicada situación de la compañía (ventas débiles, deterioro de márgenes) que arrastra desde hace varios años y que llevó a que la cotización retrocediera apreciablemente entre 2022/24″.
En su opinión, «el cambio reintroduce incertidumbre sobre la ejecución de la estrategia«, por lo que consideran «necesario esperar a conocer cómo se pronuncia el nuevo CEO» para comprobar si mantiene la estrategia iniciada por Freixe.