«Yo firmo aunque sea 100 veces por Javier», aseguraba uno de los asistentes a la concentración celebrada este martes en protesta por la moción de censura presentada contra el alcalde de Carral, Javier Gestal, por el PP y los dos concejales no adscritos, exediles del Gobierno carralés. Cerca de 400 personas denunciaron en el campo da feira la «traición» en un acto en el que intervinieron, además del alcalde y la concejala más nueva del Gobierno local, el presidente del partido del Ejecutivo carralés, Alternativa dos Veciños, Ángel García Seoane, una profesora amiga de Gestal y una vecina vinculada a la organización de la protesta. Entre el público, concejales de Alternativa como María Xosé Varela, de Oleiros, o Juan Fariña, de Bergondo.
El Gobierno local y afines tras una pancarta, ante el Concello, durante la concentración contra la moción de censura, este martes. / CASTELEIRO/ROLLER AGENCIA
«De verdad, nunca pensé tener tanto cariño de vosotros. En 2027 vamos a estar ahí luchando y esperamos tener vuestro voto. Muchas gracias», anunció Gestal ante los asistentes, que le respondieron con una sonora ovación. Los participantes brindaron reiterados aplausos en las intervenciones. Además, lucieron pancartas en las que reivindicaban al regidor y criticaban a los promotores de la moción de censura y la propia operación. «Traición, traición», rezaba uno de los carteles. «Os nosos votos non se venden», aseveraba otro. «A moción é deles. O pobo quere a Javier» y «O pobo falou: Javier o noso alcalde» fueron otros de los mensajes mostrados ante el Consistorio carralés.

Una de las pancartas desplegadas en apoyo a Javier Gestal en la concentración contra la moción de censura, este martes. / CASTELEIRO/ROLLER
La pancarta más impactante y visible fue, claro, la desplegada a la entrada de la Casa del Concello, que sirvió de escenario, en la que se veían los rostros de los tres exconcejales de Alternativa de Carral —dos de ellos, firmantes de la moción junto a los cinco del PP— y que rezaba: «Golpistas traidores». «¡Sinvergüenzas!», gritó un integrante del público cuando se desplegó el cartel, realizado en los colores de Alternativa: amarillo y verde.
García Seoane agradeció la asistencia a «un acto de homenaje a una gran persona, un gran alcalde y un gran vecino», en referencia a Gestal. Y aseguró: «Javier será el que vuelva a llevar las aguas a su cauce». Calificó al todavía regidor de Carral como una persona «sensible, gran gestor, capaz, honrado, ético y un servidor de los vecinos» y de «verdaderos ladrones» y «maleantes» a los firmantes de la moción que el próximo día 10 de este mes prevé devolver la alcaldía a José Luis Fernández Mouriño.
La concejala que habló en nombre del equipo de Gobierno, Natalia Cañás, aseguró que había sido «un orgullo defender al pueblo de Carral» y «haber formado parte de un «equipo honrado» que hizo, afirmó, «un gran trabajo». Afirmó que seguirán «luchando por el pueblo de Carral» y pidió a los asistentes que les arropen el próximo día 10, en el pleno de la moción, que se celebrará en el pabellón de O Espiño.
En unas mesas al lado de la entrada a la Casa Consistorial, numerosos vecinos firmaron una «iniciativa popular contra el transfuguismo político en Carral». «Conscientes del atentado que significan para la democracia las mociones de censura con apoyo de concejales tránsfugas, por haber sufrido dos en los últimos años, queremos manifestar nuestro rechazo a una práctica política que pervierte la voluntad popular expresada en las urnas», reza la propuesta, que solicita establecer que los tránsfugas no puedan percibir dedicaciones ni asistencias ni ser cargos de confianza.
«Le voy a ayudar a Javier», decía antes de empezar el acto una asistente dispuesta a firmar. «Ahora está todo hecho. Pero en 16 meses vuelve a ser alcalde», aseveró su interlocutor. Y ella contestó: «Ojalá».