Más de medio centenar de personas interesadas en montar su propia empresa han recibido en el primer semestre del año en Córdoba el apoyo y asesoramiento de Cruz Roja y de su proyecto Impulsa de fomento del autoempleo.
En concreto, han sido 54 las personas que han sido atendidas entre enero y junio desde dicho servicio de la institución humanitaria, que ofrece, entre otras cosas, orientación y acompañamiento en la elaboración del plan de empresa, apoyo en la solicitud y gestión de microcréditos, o la difusión y promoción de los negocios emprendidos, en aras a facilitar a la ciudadanía una salida ante las dificultades que encuentra para acceder al mercado de trabajo.
Mayoritariamente son mujeres, con una edad comprendida entre los 30 y 45 años, quienes han recibido en estos primeros seis meses del año el asesoramiento de Cruz Roja, que ha colaborado en este periodo en la apertura de ocho nuevos establecimientos en la ciudad y la consolidación de otros cuatro.
“Cada vez son más las personas que sopesan la idea de crear su empresa como salida para su situación. Desde Cruz Roja tratamos de orientarlas, ayudarlas y estudiar la viabilidad de su idea y, en caso de tirar hacia adelante, las acompañamos en esa ilusión, en esa gran aventura, durante todo el proceso”, explica Manuela Zamora, técnica del Plan de Empleo de la institución humanitaria, quien además destaca la “progresiva expansión del servicio a distinto municipios de la provincia” como La Carlota, Castro del Río, Almodóvar del Río o Posadas.
El perfil de los negocios impulsados con el respaldo de Cruz Roja es muy diverso, pues abarca desde establecimientos de hostelería hasta una floristería, pasando por un estudio fotográfico, una empresa de transporte y otra de formación, entre otros.
Financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Diputación de Córdoba, el proyecto Impulsa incluye un servicio de asesoramiento y seguimiento individualizado de la persona emprendedora desde el nacimiento de la idea hasta la consecución de su plena integración social y laboral.
La propuesta tiene su base en los itinerarios integrados de inserción, de tal modo que el proceso de intervención abarca desde que se detecta el interés de la persona por desarrollar un proyecto de autoempleo hasta que han transcurrido al menos dos años desde la creación de su propio empleo o la constitución de la empresa.
Así pues, las principales fases que configuran la actuación del personal y voluntariado de Cruz Roja son: información y motivación, gerencia asistida, apoyo en la búsqueda de financiación, seguimiento, formación empresarial y promoción y difusión.
Cualquier persona que tenga en mente poner en marcha su propia idea de negocio puede pasarse por la sede de la institución humanitaria (en Cañada Real de Mestas, 2) o llamar al 957433878 (área de Empleo) para recibir asesoramiento.
6ª Edición Premios Impulsa
Cruz Roja acaba de lanzar la sexta edición de los premios Impulsa al Autoempleo, que vuelven este mes de septiembre para poner en valor y apoyar directamente a las personas emprendedoras más vulnerables, para que puedan dar viabilidad y continuidad a sus proyectos de autoempleo, favoreciendo la sostenibilidad de sus medios de vida.
La sexta edición de estos premios repartirá 12 ayudas económicas por valor total de 20.000 euros, dentro de cuatro categorías diferentes:
- La categoría Iniciativas Impulsa financiada por Microbank, está dirigida a personas emprendedoras que han tenido el apoyo directo para la creación y/o consolidación de sus iniciativas desde Cruz Roja Española a través de su proyecto Impulsa en España.
- En Mujeres Emprendedoras las mujeres son las protagonistas del galardón; mujeres que han puesto en marcha iniciativas de negocio solas o en compañía de otras mujeres u hombres. Esta candidatura se financia con el apoyo de El Corte Ingles.
- Para apoyar los proyectos asesorados desde el área de cooperación internacional de Cruz Roja, se ha creado la categoría Internacional, financiada con el apoyo de Avoris Retail S.L.
- Y Emprendimiento Rural, financiada por la Fundación Mahou San Miguel, y en la que se valora la presentación de proyectos de municipios de menos de 10.000 habitantes.