El Ibex y el resto de bolsas europeas apuntan este martes a un comienzo de sesión muy plano (futuros: -0,11%) después de que ayer las plazas del Viejo Continente estrenaran septiembre con alzas muy contenidas y sin sobresaltos ante la ausencia de Wall Street, que hoy vuelve a la normalidad (futuros americanos: -0,15%).
La atención de los inversores está puesto hoy en la macro, y especialmente en el dato de inflación preliminar de agosto en la eurozona, que se espera se mantenga en el 2,0% en tasa interanual, igual que en mes previo. Además, con Estados Unidos operando otra vez como siempre, se publican datos que ayer se conocieron en Europa, como es el PMI manufacturas de agosto, junto al ISM manufacturero. En España, atentos al desempleo de agosto y, en el plano empresarial, eDreams ha publicado resultados, con un resultado neto de 13,6 millones en el primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, frente a las pérdidas de 1,2 millones del mismo periodo del ejercicio previo.
«El oro se ha convertido en un barómetro de la inquietud en torno a la inflación, la política monetaria y el empleo»
En Asia, tanto el Nikkei como el Hang Seng registran descensos controlados este martes. Los inversores allí, y los del resto del mundo, siguen pendientes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que, entre otras cosas, está mostrando la buena sintonía entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Ante lo que se está viendo, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha redoblado sus críticas a India, calificando las relaciones comerciales con el país como «¡un desastre totalmente unilateral!». En una publicación en Truth Social, Trump también ha dicho que India había ofrecido reducir sus aranceles a cero, pero que ya “se estaba haciendo tarde” y que el país debería haberlo hecho “hace años”, sin precisar cuándo se había realizado tal oferta.
Esto ocurre en el contexto de la reciente entrada en vigor de los aranceles del 50% que Estados Unidos ha impuesto al país, motivado por la relación de India con Rusia. India ha calificado esto de “injusto, injustificado e irrazonable”.
MÁXIMOS EN EL ORO
El oro está marcando este martes nuevos máximos de todos los tiempos impulsado por la debilidad del dólar y el aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de EEUU este mes. A estas horas cotiza en 3.566 dólares, con alzas del 1,4%. La plata también está imparable y revalida los máximos de 14 años (avanza un 2,4%, hasta 41,17 dólares).
La subida del oro «no es una anomalía aleatoria, sino que refleja la confluencia de crecientes preocupaciones inflacionarias, la creciente convicción de que la Reserva Federal pronto reanudará su ciclo de relajación monetaria y las dudas de cara al informe de nóminas no agrícolas de EEUU del viernes», señala Ahmad Assiri, analista de Pepperstone.
«En este sentido, el oro se ha convertido en un barómetro de la inquietud y la incertidumbre del mercado en torno a la inflación, la política monetaria y el empleo», añade.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,1692 dólares (-0,14%). El petróleo avanza posiciones. El Brent sube un 0,45% (68,46 dólares) y la plata, un 1,45% (64,94 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,254%.
El bitcoin cotiza en 110.174 dólares y el ethereum, en 4.383 dólares.