Alicante es la provincia de la península con más muertos por ahogamiento en España este 2025

Alicante se sitúa como la primera provincia peninsular con más fallecidos por ahogamiento en 2025, según un estudio presentado por Luis Miguel Pascual de Ahogamiento.com. El estudio sitúa en primera posición por autonomías a Andalucía y en tercera posición la Comunitat Valenciana.

Pascual, que lidera este proyecto de estudio desde 2013, alerta de que los datos acumulados del año lo sitúan como el segundo en el que más muertes se han producido por esta causa, con 408 en toda España. Solo el 2024 fue peor, con 412 en el mismo período.

Los datos de Alicante demuestran lo excepcional del caso respecto a España. De los 49 fallecidos en la Comunitat Valenciana, más de la mitad son en Alicante, con 25. La primera provincia andaluza con más muertes es Málaga, con 23, de un total de 79 fallecidos.

A diferencia del resto de España, donde se concentran las víctimas mortales en julio, es en agosto cuando se ha registrado el mayor número de ahogamientos en Alicante, con nueve casos. En julio la provincia también lideró esta tabla, pero empatada con Valencia a siete.

Solo en el mes de junio otras provincias de la península superaron a Alicante. Entonces se produjeron cuatro decesos que la sitúan en cuarto lugar tras Málaga, Barcelona y Cádiz.

Los veinticinco decesos de la provincia se han producido de la siguiente forma, según detalla Pascual. Siete ahogamientos ocurrieron en playas con vigilancia y otros siete en playas sin ella. Cinco fallecidos fueron en piscinas domésticas y dos en piscinas de urbanizaciones o privadas.

Otros dos casos se dieron en la franja costera y dos en un puerto, lo que demuestra para Pascual la variedad de lugares donde se producen estos accidentes.

El mes de junio es en el que tradicionalmente se activan los servicios de socorrismo en los municipios costeros. Y por eso resalta el autor del estudio, basado en la recopilación de noticias publicadas ya que no hay datos oficiales del Estado, la importancia de la calidad de los servicios de vigilancia.

Haciendo una comparación con las campañas de seguridad vial que se impulsaron especialmente en los años 80, Pascual lamenta que España está «en el 600» en referencia a un pasado en el que hay una falta de educación y formación en la materia.

Y ahí es especialmente crítico porque considera que las Administraciones públicas no realizan campañas de concienciación suficientemente planificadas o ambiciosas. La prevención de ahogamientos es multifactorial, y no hay un solo causante, razona.

El experto de Ahogamiento.com anticipa que 2025 podría cerrar con 500 muertos en España. Para septiembre, la meteorología será clave, ya que el buen tiempo y el fin de la vigilancia post-15 de septiembre aumentan los riesgos.

Fuente