No sé ni cómo puede volver a repetirlo, nadie le ha llamado la atención

Pedro Piqueras se ha estrenado este lunes como analista de ‘Mañaneros 360‘. El que fuera presentador de ‘Informativos Telecinco‘ ha debutado en TVE junto a Javier Ruiz para comentar la actualidad política, haciendo referencia tanto al Plan de Estado que quiere proponer el Gobierno de Pedro Sánchez contra los incendios como a las últimas y polémicas declaraciones de Santiago Abascal.

Y es que este mismo lunes, el líder de Vox ha reiterado -ya lo dijo en redes sociales- las graves acusaciones hacia Open Arms, la ONG española dedicada al rescate de personas en el mar. «Ese barco negrero, esclavista, que colabora con las magias del tráfico de personas para continuar la invasión islamista en Europa«, ha llegado a decir en un mitin, en el que además ha reiterado que habría que «confiscarlo y hundirlo».

Piqueras, que ha explicado que cree que hay una clara «coordinación» de la ultraderecha a nivel europeo para lanzar este tipo de mensajes, ha calificado las palabras de Abascal de «barbaridad absoluta«.


Pedro Piqueras, en ‘Mañaneros 360’

TVE

«No sé ni cómo puede volver a repetirlo. Nadie le ha llamado la atención para decirle que lo que está diciendo es inaceptable, incluso dentro de su grupo», ha señalado el nuevo colaborador de ‘Mañaneros 360’.

«El Open Arms no es un barco negrero, es un barco que ayuda a la gente que está en alta mar y que puede perder la vida. Estamos deshumanizando al otro, al que viene con interés de ganarse la vida en otro país simplemente porque en su tierra es imposible. Y corre unos riesgos tremendos. Ahí está el Open Armas para tratar de salvar vidas. Espero que este lenguaje se modere, aunque por lo que veo no se va a moderar por ahora», ha continuado el periodista, defendiendo la labor de la entidad fundada por Òscar Camps.

Pedro Piqueras, en 'Mañaneros 360'

Pedro Piqueras, en ‘Mañaneros 360’

TVE

Lee también

Piqueras ha terminado este punto defendiendo la necesidad de la inmigración para el buen funcionamiento del país. «Son necesarios, no nos confundamos. Es gente que lo que hay que procurar es una integración normal, que ese es el papel que deben tener los grandes partidos. Ver cuáles son los problemas, dónde están las dificultades y tratar de valorarlo», ha expuesto el presentador, haciendo referencia a evitar que se formen guetos y facilitar un clima de buena convivencia.



Fuente