Aunque títulos como ‘Superestar‘ y ‘Alien: Planeta Tierra‘ han asegurado que la conversación seriéfila no aflojara en las últimas semanas, el otoño volverá a ser, como de costumbre, una época aún más intensa en cuanto a estrenos y títulos sonados. Las nuevas apuestas de los creadores de ‘Mare of Easttown’ y ‘Breaking bad’, finales esperados, ‘spin-offs’ con interés o una lujosa docuserie sobre un maestro del cine destacan en nuestra selección estacional.
‘Task’ (HBO Max, 8 de septiembre)
Brad Ingelsby, creador de ‘Mare of Easttown’, no sale de su estado natal de Pennsylvania para este prometedor drama criminal. El agente del FBI encarnado por Mark Ruffalo lidera un grupo especial que investiga una serie de robos en narcocasas en un suburbio de Filadelfia.
‘The Walking Dead: Daryl Dixon (temporada 3)’ (AMC+, 8 de septiembre)
Tras dos temporadas en Francia, el ‘spin-off’ sobre el rudo pero sensible arquero se traslada a España, donde Dixon hace una larga ruta que incluye las ruinas de Belchite o ciudades como Sevilla, Barcelona y Alicante. En el reparto, Greta Fernández, Eduardo Noriega u Óscar Jaenada.
‘La novia’ (Prime Video, 10 de septiembre)
En este intrigante ‘thriller’ psicológico, una mujer (Robin Wright, que además dirige la serie) ve tambalearse su vida cuando su hijo (Laurie Davidson) trae a casa a una nueva novia (Olivia Cooke) con algo inquietante. ¿Hay motivo para desconfiar? ¿O es la propia madre de quien se debe huir?
‘Tempest’ (Disney+, 10 de septiembre)
Disney+ ha depositado grandes esperanzas en este K-drama sobre una antigua embajadora de las Naciones Unidas (Jun Ji-hyun) y un mercenario (Gang Dong-won) enredados en una conspiración política de altos vuelos. Su guionista es Chung Seo-kyung, colaboradora de Park Chan-wook en ‘La doncella’ y ‘Decision to leave’, entre otras.
‘Dexter: Resurrección’ (SkyShowtime, 12 de septiembre)
La precuela de ‘Dexter’ ha sido cancelada, víctima de la fusión entre Paramount y Skydance, pero esta secuela debería correr mejor suerte. Tanto público como crítica han aplaudido el traslado del exforense (de nuevo Michael C. Hall) a Nueva York, donde cruza su camino con un misterioso multimillonario encarnado por Peter Dinklage.
‘Black rabbit’ (Netflix, 18 de septiembre)
En este ‘thriller’ cocreado por el guionista de ‘The order (La hermandad silenciosa)’, Jude Law (protagonista de dicha joya a reivindicar) es un selecto restaurador neoyorquino que comete el error de readmitir en su vida a su díscolo hermano, un Jason Bateman de actitud y pelo aún más irresponsables que en ‘Ozark’.
‘El refugio atómico’ (Netflix, 19 de septiembre)
Los responsables de ‘La casa de papel’ y ‘Sky rojo’ apuestan ahora por una épica intriga sobre un grupo de multimillonarios encerrados en un búnker diseñado para soportar cualquier catástrofe. Según Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos en Netflix España, es «una de las series más ambiciosas que se han hecho en este país».
‘Slow horses (temporada 5)’ (Apple TV+, 25 de septiembre)
Los seguidores de Mick Herron, el mejor novelista de espionaje de su generación, están felices con la llegada de septiembre. El dia 9 sale (en inglés) el noveno libro de la saga ‘Slow horses’; el día 25 llegará la quinta temporada de la adaptación a serie, con base en ‘Las reglas de Londres’. Algo más adelante, el 29 de octubre, veremos la serie basada en su novela ‘Down Cemetery Road’.
‘Pubertat’ (HBO Max, 26 de septiembre)
Hay notable expectación por la nueva serie de Leticia Dolera (‘Vida perfecta’), exploración de una agresión sexual adolescente y sus consecuencias con la cultura ‘castellera’ catalana como telón de fondo. Dolera ha descrito el ‘castell’ como una metáfora de la sociedad, «gente sosteniendo a gente».
‘The Savant’ (Apple TV+, 26 de septiembre)
En su primer papel protagonista en una serie desde ‘Secretos de un matrimonio’, Jessica Chastain es una investigadora que se introduce en grupos de odio en Internet para detener a extremistas antes de que actúen. De la fotografía se encarga el mismísimo Janusz Kamiński, inseparable de Spielberg desde ‘La lista de Schindler’.
‘Mr. Scorsese’ (Apple TV+, 17 de octubre)
Rebecca Miller dirige este retrato de un (super)hombre a través de su obra, para el que ha contado con acceso total a los archivos privados del cineasta. Hablan, además del propio Scorsese, colaboradores y amigos de la talla de Steven Spielberg, Leonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis o Paul Schrader.
‘It: Bienvenidos a Derry’ (HBO Max, octubre)
Esta precuela del díptico ‘It’ nos traslada a los 60 para mostrarnos los orígenes del payaso Pennywise, de nuevo encarnado por Bill Skarsgård. También repite el director de las películas, Andy Muschietti, quien ha codesarrollado el proyecto y firmado múltiples episodios, entre ellos el piloto.
‘La Ruta. Vol. 2: Ibiza’ (atresplayer, octubre)
‘La Ruta’ resultó no ser la serie ‘destroyer’ que muchos esperaban, sino algo con mayor delicadeza de matiz y no poca emoción profunda. Su segunda temporada también tiene sorpresas: por ejemplo, se desarrolla en Ibiza en dos líneas temporales, en unos 90 con Marc Ribó (Àlex Monner) como ‘dj’ residente de una macrodiscoteca y a principios de los 70, cuando la isla era un oasis de libertad en la España franquista.
‘I love LA’ (HBO Max, 3 de noviembre)
La robaescenas Rachel Sennott (seguramente lo más recordable de ‘The idol’, por ejemplo) protagoniza, escribe y produce esta comedia sobre un ambicioso grupo de amigos lidiando con el amor y la amistad en la gran ciudad. Posible jugosa evolución de ‘Girls’.
‘Pluribus’ (Apple TV+, 7 de noviembre)
Vince Gilligan, creador de ‘Breaking bad’, está detrás de este drama de ciencia ficción sobre la persona más infeliz de la Tierra (Rhea Seehorn, memorable Kim Wexler de ‘Better call Saul’) y su intento de «salvar al mundo de la felicidad». No está claro qué significa esto, así que ahí estaremos para saberlo.
‘The beast in me’ (Netflix, 13 de noviembre)
Una escritora en crisis desde la muerte de su hijo (Claire Danes, experta en llorar con credibilidad) recupera la curiosidad cuando se muda a su lado un misterioso magnate inmobiliario (Matthew Rhys), antiguo principal sospechoso en la desaparición de su esposa. ‘Thriller’ obsesivo con Howard Gordon (‘Homeland’) como ‘showrunner’.
‘Stranger things (temporada 5)’ (Netflix, 26 de noviembre, 25 y 31 de diciembre)
El temible Vecna sufrió una derrota al final de la anterior temporada, pero no la definitiva. Esa debería llegar (si todo acaba bien) en unos episodios finales que Netflix dosificará a lo largo de las fiestas navideñas. Acabará una serie y, con ella, toda una era del ‘streaming’.
‘Anatomía de un instante’ (Movistar Plus+, fecha por determinar)
Siete años después de ‘La peste’, el director Alberto Rodríguez (‘La isla mínima’) regresa a las series con esta adaptación de la novela de Javier Cercas sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Álvaro Morte es Adolfo Suárez; Eduard Fernández, Santiago Carrillo; David Lorente, Antonio Tejero. Promete.
‘The paper’ (SkyShowtime, fecha por determinar)
El equipo de ‘The office’ (el real y el que, en la ficción, siguió con su cámara a Michael Scott) nos muestra ahora el día a día en el Toledo Truth Teller, un periódico del Medio Oeste en horas bajas. Domhnall Gleeson encarna (con acento estadounidense) al editor en jefe encargado de levantarlo.
‘Yakarta’ (Movistar Plus+, fecha por determinar)
Diego San José no para: en el mismo año de ‘Celeste’ y ‘Su majestad’, aún nos presenta otra serie de su creación, comedia situada en el mundo de los torneos regionales de bádminton. Javier Cámara y Carla Quílez son un maestro y una aprendiz que aspiran a competir en la capital de Indonesia.
Suscríbete para seguir leyendo