La UD Las Palmas está satisfecha con su plantilla. Los once fichajes que han ido cerrando a lo largo del mercado de verano han sido suficientes para reforzar un grupo regenerado, y no han hecho falta sustos de última hora en el cierre de mercado. Jaime Mata, como estaba previsto, seguirá vistiendo la elástica amarilla, al igual que Mika Mármol y Pejiño, que pese a los rumores sobre una posible salida, seguirán formando parte del plantel de Luis García. Sory Kaba, que era otra de las incógnitas de esta venta veraniega, también seguirá, al menos de momento, en el equipo grancanario.
No todo está perdido con el guineano, puesto que aunque se haya cerrado el mercado de fichajes en las principales ligas de Europa, todavía tiene alguna opción de salir a algún equipo de Rusia o Arabia, que finalizan el 11 de septiembre y el 8 de octubre respectivamente. Desde el club, confirman que en los próximos días, el ariete saldrá en otro mercado. Hay dos escenarios: o sale a algún mercado en calidad de cedido o el club tendrá que rescindirle el contrato y abonarle los 2 millones de euros, que corresponden a los dos años de contrato que le quedan.
El caso del delantero guineano ha sido el que más revuelo ha generado. El club no le llegó a ofrecer ningún dorsal con la idea de que se marcharía, y aunque llegaron ofertas de Rusia e incluso el interés del Cádiz, Kaba seguirá un año más siendo parte de la plantilla de la UD. Llegó procedente del Midtjylland por 1,5 millones de euros más medio millón en variables en el 2023. Jugó una temporada —disputó 20 partidos y anotó dos goles— y al verano siguiente salió en calidad de cedido al Elche, equipo con el que tuvo protagonismo en 24 partidos de Liga y marcó cuatro goles, poniendo su granito de arena en el ascenso del conjunto ilicitano.
Con los refuerzos que se han ido presentando a lo largo del verano, desde la dirección deportiva consideran que Luis García tiene mimbres suficientes para hacer un buen papel en la Segunda División este curso. A falta de piezas importantes en la plantilla, como son Kirian Rodríguez, Sandro RamírezViti e Iván Gil, que siguen al margen del grupo con sus procesos de recuperación, la UD estará bien equipada de cara a los próximos meses, o al menos así lo han considerado en las oficinas del club. Once incorporaciones de alto nivel —Sergio Barcia, AmatucciCedeñoLukovicJosé Antonio Caro, Cristián Gutiérrez, RecobaJonathan VieraAdam Arvelo, Jesé Rodríguez y Adri Suárez—, que han creado a la UD de la regeneración.
Un equipo al que todavía no se le ha podido ver todo el potencial que tiene. Sandro Ramírez, que es una de las principales piezas del puzle, todavía no se ha estrenado con el club amarillo debido a su lesión en la rodilla —se operó en verano y tenía tres meses de baja de recuperación—. Tampoco lo ha hecho Jesé Rodríguez, que a pesar de que tuvo minutos en el segundo derbi amistoso que la UD Las Palmas disputó frente al CD Tenerife en Barranco Seco, en competición oficial no ha disfrutado de minutos. El ex delantero del Real Madrid y campeón de dos Champions League estuvo al margen del grupo tras contraer el Covid y apareció en la lista de convocados ante el Málaga, pero no salió ni a calentar.
Jaime Mata es otra de las figuras que no ha aparecido. Protagonizó durante las primeras semanas de agosto una posible salida del club que finalmente resultó ser inválida. No hubo acuerdo y desde la dirección deportiva comunicaron al madrileño que contaban con él. Pero en estos tres partidos que la UD ha jugado este curso, no se le ha visto intenciones de jugar y tampoco ha realizado los calentamientos previos. Kirian Rodríguez, que ya ve la luz al final del túnel y ha empezado a ejercitarse junto al resto del grupo, es otro de los jugadores amarillos que por el momento no ha tenido minutos de gloria, aunque la espera parece estar llegando a su fin.
La entidad amarilla cierra así un mercado de fichajes movido, con la principal novedad del regreso de Jonathan Viera y Jesé Rodríguez. El balance de fichajes, tras las salidas, tiene una cifra positiva de 14,06 millones y el valor de mercado asciende a los 42,30 millones de euros en una plantilla joven cuya edad media está en los 26, 7 años.
Suscríbete para seguir leyendo