El equipo de Europa para la Copa Ryder ha quedado definido. El capitán, Luke Donald, ha anunciado los seis jugadores de libre elección que faltaban por conocer y que completan la lista de los 12 golfistas que se enfrentarán a Estados Unidos en el campo de Bethpage Black, en terreno americano, entre el 26 y el 28 de septiembre.
Donald ha escogido al español Jon Rahm, exnúmero uno del mundo, que disputará su cuarta Copa Ryder consecutiva -se estrenó en 2018, en el torneo disputado en París- pero no ha querido reclutar a Sergio García, que no participó tampoco en la última edición de Roma hace dos años. Las otras elecciones del capitán europeo han sido el irlandés Shane Lowry, el inglés Matt Fitzpatrick, el austriaco Sepp Straka, el noruego Viktor Hovland y el sueco Ludvig Aberg.
Un debutante: el otro Hojgaard
Todos ellos se unen a los seis jugadores que habían obtenido su puesto en el equipo de forma automática por sus resultados durante la temporada y su clasificación en el ránking. Son el noirlandés Rory McIlroy, número dos del mundo, el escocés Robert McIntyre, los ingleses Tommy Fleetwood, Justin Rose y Tyrrell Hatton y el danés Rasmus Hojgaard, el más joven del grupo (24 años) y el único que no tiene experiencia en la Ryder. Su hermano gemelo Nicolai fue integrante del grupo campeón en Roma en 2023.
El equipo de Estados Unidos ya se conocía una vez que su capitán, Kevin Bradley, había anunciado los seis jugadores que podía escoger. Acompañarán al actual número uno del mundo, Scottie Scheffler, JJ Spaun, Xander Schauffele, Russell Henley, Harris English, Bryson De Chambeau, Justin Thomas, Collins Morikawa, Ben Griffin, Cameron Young, Patrick Cantley y Sam Burns.
Jon Rahm, junto con Tyrrell Hatton, Caleb Surratt y Tom McKibbin, riegan el triunfo del equipo, Legion XIII, en el circuito LIV Golf. / Associated Press / LaPresse / LAP
Rahm, en forma
La designación de Rahm se daba por hecha después de que su equipo, Legion XIII, conquistara el LIV Golf, el circuito creado por Arabia Saudí. Aunque el jugador vasco no ha ganado ningún torneo desde hace un año (septiembre de 2024, en Chicago), ha terminado entre los diez primeros en 12 de los 13 torneos, fue séptimo en el Campeonato de la PGA y octavo en el Abierto de EEUU. Su pertenencia al circuito saudí implica que sume menos puntos en el ranking. Después de los seis primeros, Donald añadió a los clasificados entre el séptimo y el undécimo puesto, y señaló a Rahm, la gran excepción, que era el 24º.
En cambio, García se vio privado de participar por undécima vez en la Ryder, competición en la que figura como el jugador que más puntos (28,5) ha sumado en toda la historia. El profesional castellonense confiaba en que su experiencia fuera un factor que los capitanes tuvieran en cuenta. Entre ellos está José María Olazabal. Los resultados, sin embargo, le han condenado en una segunda mitad de curso muy irregular pese a que comenzó con una victoria en Hong Kong y un tercer puesto en Miami. García no pasó el corte en el Masters de Augusta y pasó desapercibido en la PGA y el Abierto Británico. También está enrolado en el LIV Golf.

Sergio Garcia, en el último torneo del LIV Golf en Plymouth (Michigan, EEUU). / Scott Taetsch / LIV Golf / AP
Donald espera revalidar el título de 2023 en Nueva York, aunque Europa no vence en suelo americano desde 2012. “Trataremos de hacer las mismas cosas que hicimos en Roma. Soy muy consciente de que Europa ha perdido en tres de las últimas cuatro Ryder Cups en Estados Unidos por un amplio margen. Va a ser duro, en un ambiente complicado, pero trataré de hacer lo máximo para dar a nuestro equipo la oportunidad de ganar”, aseguró el máximo responsable del equipo después de anunciar a los seis seleccionados en en un programa de televisión de Sky Sports.
Suscríbete para seguir leyendo