El Liverpool rompe el mercado con el mayor gasto de la historia tras fichar a Isak; Laporte y Antony vuelven a sus casas

El mercado de fichajes de verano de la temporada 25-26 ya es historia. A las 23:59 hora española se ha terminado el plazo para que los clubes puedan incorporar a nuevos jugadores para confeccionar una plantilla lo más competitiva posible para conseguir así los objetivos.

Se han producido importantes movimientos en las últimas horas. En clave LaLiga, Athletic Club y Betis han conseguido hacerse con los servicios de Aymeric Laporte y Antony después de unas duras negociaciones con Al Nassr y Manchester United respectivamente.

Los aficionados estaban en vilo y por fin ya respiran tranquilos y sonríen felices. El esfuerzo que han hecho ambos futbolistas ha terminado siendo titánico al aguantar la presión de una salida que no se llegaba a efectuar, el miedo a continuar en un club en el que no querían estar y el empeño de los equipos rechazados por hacer cambiar de opinión a los jugadores.

Sin embargo, ellos no han tenido ninguna duda. Laporte dijo «no» a cinco ofertas para volver a Lezama siete años después. Vendido en enero de 2018 al Manchester City por casi 65 millones, el central hispano-francés regresa a la que fue su casa tras dos años en Arabia Saudí.

En la otra punta de España, no nació en Sevilla pero ha hecho todo lo posible por volver a vestir la camiseta del Betis. Antony regresa a Heliópolis tras el desembolso de 22 millones de euros fijos y entre tres y cuatro millones de euros más por variables por objetivos. Se confirma el pelotazo del Betis.

El Atlético de Madrid es otro de los clubes españoles que han conseguido entregar los deberes a tiempo en el último día del mercado. Los rojiblancos han conseguido la cesión de Nico González procedente de la Juventus, mientras que Javi Galán finalmente no ha salido del club después de haberse roto el acuerdo con el Nottingham Forest.

Otro equipo español que va a jugar la Champions, el Villarreal, ha hecho el fichaje más caro de su historia al hacerse con los servicios de Georges Mikautadze por 30 millones de euros.

Quien también ha agitado el mercado en LaLiga ha sido el Girona. El conjunto de Míchel ha conseguido incorporar a Bryan Gil después de que el Tottenham rescindiera su contrato y a Dominik Livakovic, el portero por el que suspiraba media Europa tras el Mundial de Rusia.

Las sorpresas en Inglaterra

El Liverpool ha roto la banca en este mercado de fichajes tras haberse gastado 488 millones de euros en los fichajes de Isak (150) Wirtz (125), Ekitike (95), Kerkez (47), Frimpong (40) y Giovanni Leoni (31).

Sin embargo, el central por el que suspiraban, Marc Guehi, finalmente no acabará jugando en Anfield. A pesar de que el jugador ya había pasado el reconocimiento médico con los ‘Reds’, los problemas del Crystal Palace para buscar un recambio han frenado su salida.

Uno de sus máximos rivales en la lucha por la Premier, el Manchester City, ha conseguido el fichaje de Donnarumma tras hacer frente a los 30 millones de euros que pedía el PSG para liberar al italiano.

El fichaje de Ederson por el Fenerbahçe ha facilitado la llegada de un portero que resultó clave en el sextete que ganó el club francés la temporada pasada.

También al club turco ha llegado Marco Asensio procedente del Paris Saint-Germain, mientras que Ilkay Gündogan ha abandonado la disciplina del Manchester City para fichar por el eterno rival del Fenerbahçe, el Galatasaray.

No ha hecho muchos fichajes en este mercado el PSG, pero sí el Olympique de Marsella. El conjunto dirigido por Roberto de Zerbi ha incorporado este último día a Benjamin Pavard y le ha abierto la puerta de salida a Adrien Rabiot, quien se marcha al AC Milan.

Unos llegan y otros se van: el Como ha hecho oficial la rescisión del contrato de Dele Alli, llegado en invierno al norte de Italia y que no continuará a las órdenes de Cesc Fàbregas.

Fuente