La empresa Equipo Económico rechazó en tres ocasiones identificar ante Hacienda a los clientes de la empresa Econodos SL, según destaca una sentencia de 16 de febrero de 2022 de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), a la que ha tenido acceso esta redacción. Según la Agencia Tributaria, el presidente y accionista del 43% del despacho que fundó en 2006 Cristóbal Montoro, Ricardo Martínez Rico, fue hasta diciembre de 2015 dueño del 50% de la firma Econodos, que en diciembre de 2015 dejó en manos de su pareja.
«La Administración solicitó a Equipo Económico que identificase a los clientes a los que se le repercutían los servicios facturados y le aportara las facturas y la especificación de los trabajos realizados, no habiendo recibido respuesta a pesar de que se ha reiterado tal petición en dos ocasiones más«, señala la sentencia de 16 de febrero de 2022, que aborda el Impuesto sobre Sociedades (IS) de esta mercantil en los años 2011, 2012 y 2013.
El despacho que creó el exministro de Hacienda, cuyas actividades están siendo investigadas desde 2018 en el caso Montoro por el juez de Tarragona Rubén Rus Vela, contestó a Hacienda que «no se aportaron los distintos encargos» de los clientes de Martínez Rico, pues «eran de carácter verbal y en todas las facturas aparecía el mismo concepto: ‘servicios prestados de consultoría en el análisis de la situación económica de los Estados Unidos y América latina y oportunidades de inversión en sectores específicos».
Cristobal Montoro, ex ministro de Hacienda, en una foto de archivo. / José Luis Roca
«De ahí que se deja sin información a la Administración«, lamenta la Agencia Tributaria, tal y como se especifica en la sentencia del TSJ madrileño, que recuerda que la Inspección de Hacienda se vio obligada a realizar requerimientos «a los colaboradores de Econodos SL para que aportase información acerca de las facturas y órdenes de trabajo de sus clientes».
«Carece de medios materiales»
La Inspección de Hacienda desveló que Martínez Rico prestaba sus servicios a Equipo Económico, que se constituye «en casi su única fuente de ingresos del 2008 a 2013, directamente e indirectamente mediante el empleo de su sociedad Econodos«, que «carece medios materiales y humanos para el desarrollo de la alegada actividad», especifica un informe tributario incluido en el sumario del caso Montoro, que instruye el juez de Tarragona, Rubén Rus Vela.
En concreto, los informes de Hacienda señalan que Econodos SL no disponía de personal, por lo que se nutría básicamente del trabajo que aportaba su dueño al 50% Ricardo Martínez: «Ni siquiera tiene gastos en material de oficina y no ha acreditado la existencia de una sede de su actividad«, completan los documentos de la Agencia Tributaria.
Según consta en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, la firma Econodos formaba parte del «entramado societario constituido por una serie de empresas, […] las cuales podrían haber sido utilizadas para desviar fondos de la presunta actividad delictiva investigada» en el caso Montoro. Los agentes creen que las personas que dirigen Equipo Económico formarían parte de una organización dirigida a «intervenir e influir decisivamente en reformas legislativas favorables», algo que habría conseguido, según la fiscalía anticorrupción, para unas empresas gasísticas.

Archivo – Cristóbal Montoro / EUROPA PRESS – Archivo
La Agencia Tributaria cuantificó el total percibido entre 2008 y 2019 por cada uno de los socios de Equipo Económico procedentes del propio despacho, «directamente o a través de su entramado societario». Así, Hacienda relata que Ricardo Martínez Rico recibió un total de 11.053.029 euros; Manuel de Vicente-Tutor 5.852.747 euros; Francisco de Asís Piedras Camacho 5.749.754 euros; y Salvador Mariano Ruiz Gallo 6.117.326 euros.
Robo de facturas
En el mismo sentido, tal y como adelantó esta redacción, un socio y administrador de Equipo Económico defendió ante Hacienda que no pudo presentar facturas por 604.500 euros del ejercicio fiscal de 2013 porque fueron sustraídas en un robo que sufrió en la oficina de la mercantil durante la noche del 20 al 21 de enero de 2015, según especifica una resolución judicial.
En concreto, el atestado de la denuncia que presentó ante Hacienda este socio de Equipo Económico incluía en la relación de efectos sustraídos una «carpeta de piel de la marca Loewe con diversa documentación (facturación y contabilidad personal)». Y según advirtió, esta situación le impedía aportar unas facturas de IVA de Equipo Económico que le reclamaba la Agencia Tributaria, que le había abierto un expediente sancionador.
En el caso Montoro permanecen investigados tanto Cristóbal Montoro como el presidente de Equipo Económico, Ricardo Martínez Rico. Ambos fueron socios hasta 2008, año en el que el exministro se desligó del despacho, dejando una parte de sus acciones a su hermano, Ricardo Montoro, quien no se desprendió de las mismas hasta septiembre de 2012.
EL PERIÓDICO ha tratado de conocer la versión de Equipo Económico, cuyos responsables no han respondido a las preguntas de esta redacción.
Suscríbete para seguir leyendo