Rueda señala a Moncloa por su gestión de los incendios mientras la oposición pide su dimisión

Galicia sigue intentando recuperar la normalidad tras la oleada de incendios que ha calcinado 143.673 hectáreas este verano solo en la región. Pero mientras el fuego y sus consecuencias concentran la atención de la ciudadanía, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha optado, nuevamente, por virar el foco hacia la gestión del Ejecutivo central y ha acusado a Moncloa de limitarse a “mandar tweets” en lugar de ofrecer soluciones efectivas.

El líder del Partido Popular en Galicia ha pronunciado estas declaraciones en la apertura del curso político del Partido Popular, celebrada este domingo en la Carballeira de San Xusto, en Cerdedo-Cotobade. En el acto ha estado acompañado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, quien ha recibido el agradecimiento expreso de Rueda por el envío de medios de apoyo contra el fuego.

En este sentido, el líder del Ejecutivo gallego ha defendido que los gobiernos están para “ayudar a la gente, no para montar líos ni grescas”, en alusión a la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez durante la crisis. “De nada vale reunirse en un Consejo de Ministros y después decir que cada departamento hará su parte. Eso ya nos lo contaron, ya lo vimos, y el resultado es que pasaron años después algunas están sin pagar”, ha reprochado.

Ausencia de autocrítica en la Xunta

Con todo ello, y pese a que ha reconocido la magnitud del desafío, el presidente gallego ha evitado entrar en una autocrítica profunda sobre la respuesta de su propio Gobierno, cuestionado en los últimos días por la falta de previsión y la tardanza en movilizar recursos. “¿Quién no va a fallar en una crisis como esta? Nos enfrentamos a incendios impresionantes, con incendios que nunca vimos, con fuegos que vienen para quedar”, ha argumentado Rueda.

El mandatario popular ha asegurado, no obstante, que “seguirá trabajando” para “corregir fallos” y “pensar qué hay que hacer para mejorar”. Según ha explicado, la Xunta ya ha publicado en el Diario Oficial de Galicia las bases de las ayudas para los afectados, que podrán solicitarse desde este lunes y que, prometió, “muy pronto estarán pagadas”.

A su juicio, Galicia debe recuperar la “normalidad extraordinaria” que la caracteriza y que consiste en una ciudadanía unida “por encima del ruido y el conflicto” en momentos de crisis. “Nos ayudamos entre nosotros cuando más falta hace”, insistió. «Yo pedí a mi Gobierno, a la Administración que presido, que sean dirigentes. Se puede hacer todo mucho más rápido», ha afirmado el presidente gallego.

Críticas al Gobierno central

Ante la ausencia de autocrítica, el grueso de su discurso se ha centrado en criticar la reacción del Ejecutivo central. “¿Qué tiene que pasar para que el Gobierno de una nación, cuando ve a una parte que lo está pasando mal, considere que está concernido?”, ha cuestionado. Rueda ha reclamado “respeto, solidaridad y empatía” hacia Galicia, frente a lo que ha descrito como una estrategia del Gobierno de Sánchez de utilizar el sufrimiento de la gente como “oportunidad para sacar rédito político”.

Durante su discurso, el líder de filas del PP gallego ha reconocido que «lo que más ganas tenía» después de que se acabasen los incendios era «sacarme el chaleco y afeitarme la barba» ya que eso significaba que las cosas «empezaban a ir un poco mejor». En contraste, ha agradecido la actitud de comunidades autónomas que, según ha relatado, ofrecieron medios sin necesidad de una petición formal. «Hubo gente que no hizo falta mandarle por escrito una relación de necesidades después de llevar días diciendo lo que hacía falta, hubo gente que llamó sin tener que llamarla antes, que preguntó qué se necesitaba y hubo muchas comunidades autónomas que se ofrecieron y me mandaron medios sin tener que pedirlo», ha destacado, en una velada comparación con la supuesta lentitud del Gobierno central.

A renglón seguido, ha dado las gracias a las personas que lucharon contra los incendios, a los alcaldes «de todos los colores políticos» apostaron por la coordinación entre Administraciones y a los presidentes autonómicos, especialmente al de Andalucía, por mandar medios.

El BNG pide la dimisión de Rueda

Pese a los intentos por centrar las responsabilidades en el Ejecutivo central, la gestión del gobierno autonómico no ha pasado desapercibida por la oposición en la Xunta. Después de tres semanas en las que los montes gallegos han ardido hasta dejar calcinadas más de 162.000 hectáreas, y con ello pérdidas millonarias y vidas frustradas, el Bloque Nacionalista Gallego (BNG) ha exigido la dimisión del presidente de la Xunta por la que consideran “la peor gestión de una ola de incendios en la historia de Galicia”.

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha calificado como “una auténtica catástrofe ambiental, social y económica la ola de incendios” que, desde el 8 de agosto se ha llevado consigo, como apuntaba el programa Copérnicus de la Unión Europea, que ofrece una visión de satélite detallada de las zonas solicitadas en una catástrofe, grandes extensiones de la provincia de Ourense —con especial incidencia en A Rúa, Larouco y el macizo de Peña Trevinca—, así como áreas forestales de Chandrexa de Queixa y municipios limítrofes.

Si bien no se trata de una disputa política ni solamente un fuego que, ahora, parece estar controlado, “han sido 20 días de miles de desalojos, 180 casas destruidas por las llamas y cientos de explotaciones agroganaderas y forestales afectadas”. Con ello, el BNG “reclama un cambio de rumbo en las políticas forestales y de medio rural para evitar que se repitan catástrofes de este tipo”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente