Este jueves de madrugada un hombre resultó herido grave y terminó en la uci después de que la batería de su patinete explotase y se incendiase. Y hace pocas semanas, los Bomberos de Zaragoza apagaron un fuego de un coche híbrido con un novedoso sistema consistente en un gran tanque, para extinguirlo por inundación y sumergíendolo por completo.
Las baterías hace años que nos rodean y, de ahora en adelante, mucho más, sobre todo por el aumento de coches híbridos y eléctricos que usan este tipo de pilas. ¿Pero sabemos realmente cómo actuar? ¿Cómo identificar que una batería es peligrosa? ¿Cómo podemos apagar un fuego así?
Las baterías se pueden dañar, sobrecargar o también existe la opción de que haya una pequeña fuga por un defecto de fabricación. Entonces entran en un proceso llamado fuga térmica que provoca calor, humo e incluso explosión o incendio.
Están presentes en patinetes y otros vehículos de movilidad personal, smartphones, tablets, ordenadores portátiles, cargadores de mñovil tipo powerbank, cámaras, drones o herramientas eléctricas portátiles.
¿Cómo identificar que está dañada?
La batería, si está visible, se puede hinchar, chisporrotear o humear en sus primeros instantes. Después puede desprender un fuerte olor a químico o sobrecalentarse en exceso. En los casos más graves, explota o se incendia.
¿Qué debo hacer?
- Si puedes, llévala a un lugar seguro con guantes y solo si ves que no tiene todavía riesgo de explosión. Evita que cualquier persona o mascota se acerque y también que haya algo inflamable cerca (alfombras, sofás, colchones…)
- Asegura la zona de personas y mascotas e intenta colocarla en un recipiente metálico y cubrirla con sal, tierra o arena.
- Si hay fuego, nunca intentes apagarlo con agua, solo va a peor. Si la batería es pequeña puedes utilizar un extintor (los hay especiales para metales, pero no son tan comunes), pero si es grande es mejor no tocarlo.
- Sobre todo, llama a emergencias y sigue las instrucciones de los bomberos.
- Otro aspecto muy importante, aunque se haya extinguido puede volver a activarse. Por eso es clave llamar a los bomberos.
¿Cómo evitar que ocurran accidentes?
- Usa cargadores originales en la medida de lo posible
- Evita cargar en zonas inflamables, como sofás o camas
- En cuanto veas algo raro, aíslala
- No las dejes mucho tiempo al sol o expuesta a las altas temperaturas