Todos los derechos de los trabajadores vienen recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, que es una normativa que regula todo lo que pasa entre empleado y empleador. Sin embargo, la mayoría desconoce qué derechos vienen en dicho estatuto, como los días libres que posee un trabajador si algún familiar es operado.
Respecto a este tema, se concede permiso a los empleados que tengan a un familiar de primer o segundo grado hospitalizado por más de 24 horas. Aquí se detallan los días de ausencia permitidos y los familiares con los que aplica el beneficio.
¿Cuántos días me pertenecen?
Hasta ahora, el permiso estaba limitado a 2 días (o 4 si había que desplazarse), pero con la nueva normativa se amplía a 5 días en casos de enfermedad o accidente muy grave de un familiar. Un detalle importante es que no hay un límite anual para este permiso; puede usarse siempre que se cumplan los requisitos.
Para justificar la baja, basta con solicitar el comprobante directamente en el hospital. Solo se necesita el DNI y los datos del familiar para obtener el certificado que confirme su ingreso. Es importante que el justificante incluya el nombre, apellidos y DNI de la persona ingresada.
Además, es importante tener en cuenta que los días de permiso deben tomarse seguidos, pero no necesariamente justo al inicio del ingreso. Por ejemplo, si tu familiar está hospitalizado durante 30 días, puedes pedir el permiso en cualquier momento dentro de ese periodo.
Además, si vuelve a ser ingresado por la misma razón, puedes solicitar el permiso nuevamente en cada ocasión. Aunque el Estatuto de los Trabajadores no lo aclara, varias sentencias indican que estos días son laborales, no naturales. Esto significa que los días festivos y fines de semana no cuentan en el permiso.
Estos son los grados familiares
Los grados de parentesco son:
- Primer grado: padres, hijos y la pareja (cónyuge).
- Segundo grado: abuelos, nietos y hermanos.
- Tercer grado: tíos y sobrinos.
- Cuarto grado: primos.
Esto sirve para saber a qué familiares aplican ciertos permisos o beneficios, según las reglas de cada empresa o ley.