El Barça afrontó el tercer partido de Liga ante el Rayo en Vallecas. Un estadio siempre complicado, en el que Flick dispuso varios cambios con respecto a las primeras jornadas. El alemán apostó por una línea defensiva inédita, con Eric García y Christensen como pareja de centrales. Ferran retuvo la titularidad frente a Lewandowski y Fermín fue suplente en detrimento de Dani Olmo, con su futuro todavía por decidir. Un tanto de Lamine Yamal tras un penalti sirvió para adelantar a los azulgranas en una gris primera parte.
«Es necesario tener a todos los jugadores activados. Necesitamos tener la energía de jugadores como Koundé o Christensen. Eric García puede jugar en varias posiciones. La temporada pasada ya demostró buenas dotes en el lateral derecho», aseguró Flick sobre su once titular. «No me afecta la situación de Fermín. Nos centramos en el fútbol», explicó el germano antes del encuentro frente al Rayo, un duelo siempre complicado.
La previa del encuentro estuvo marcada por el estado del césped, algo que preocupó tanto a los jugadores del Rayo como del Barça. En la grada de Vallecas hubo huelga de animación desde el fondo de Bukaneros, colectivo al que acusó de «prácticas mafiosas». El estadio está en el punto de mira de la UEFA para poder tener el ‘ok’ que le permita jugar la Conference. Iñigo Pérez compuso un once práctica nuevo con respecto al duelo contra el Neman bielorruso.
En SPORT repasamos el 1×1 de los jugadores del Barça contra el Rayo:
Salvador
Muy atento a los ataques del Rayo y solucionador de los problemas que le generó su zaga, sobre todo en los laterales. Hizo una magnifica parada a Ratiu tras una carrera lateral y blocó un remate a bocajarro de Isi.

Superado
Regresó a la titularidad, pero no estuvo acertado en el primer tiempo. El Rayo buscó sus espaldas y encontró oportunidades gracias a un eléctrico Álvaro García. Estuvo incómodo, también en fase ofensiva, siendo incapaz de perfilarse bien.

Aislado
Uno de los jugadores más participativos del Barça en la primera mitad. Se encontró demasiado solo en la salida de balón, lo que le llevó a combinar pases de mérito con errores.

Corrector
Formó una pareja de centrales inédita con Eric García. Su mayor contribución fue en la corrección de los espacios que dejó el Barça atrás, sobre todo en favor de Isi, que ejerció de delantero.

Exigido
Al igual que Koundé, exigido en su banda por las continuas incursiones del Rayo por las bandas. Se enfrentó a un De Frutos que le llevó al límite en varias ocasiones. Tampoco se pudo prodigar en ataque.

Timonel
Un jugador al que no le molesta la superficie, a pesar del estado del césped de Vallecas. Se giró varias veces con éxito, aunque no pudo distribuir el juego a su gusto. Se sintió solo, como la mayoría de sus compañeros.

Conductor
El neerlandés intentó ejercer de conductor, aunque no siempre tuvo suerte en su recorridos. Mejor con campo abierto, aunque desconectado del resto de un esquema al que le faltaron engranajes.

Impreciso
Participativo, pero impreciso. Volvió al terreno de juego en el que se estrenó con la camiseta del Barça y como goleador la temporada pasada. Hizo varias conducciones exitosas, pero en otras adoleció de falta de colocación.

Decisivo
Incluso en una primera parte gris del Barça, sacó a relucir su talento para generar la primera gran oportunidad azulgrana y forzar un penalti discutido en Vallecas. Asumió la responsabilidad de anotarlo.

Ineficaz
Gozó de una oportunidad clarísima en la que se llenó de balón en lugar de cederla a Ferran. Después, pecó de exceso de solidaridad con su compañero en otra contra peligrosa. Bien posicionado, pero ineficaz.

Aislado
Falló en los primeros contactos. Reclamó una asistencia a Raphinha en una acción muy clara. Se movió con insisitencia, pero no logró conectar con sus compañeros. Se quedó atrás en una contra clara.