Ante la moda de los gimnasios, una nueva tendencia ha ganado popularidad. La calistenia cada vez atrae a más deportistas y ha conseguido llenar los espacios creados para la práctica de este deporte en los parques de Zaragoza. Las principales razones: que es al aire libre y gratis. Sin embargo, no es una actividad para todo el mundo.
En Zaragoza, según el portal web calisthenic-parks, hay un total de 13 lugares donde practicar la calistenia. Hay que tener en cuenta que solo se contabilizan las barras situadas en lugares de acceso público y gratuito porque, también, es una realidad que cada vez más gimnasios cuentan con el equipamiento necesario para llevar a cabo esta actividad física.
La calistenia consiste en entrenar la fuerza muscular, pero con ejercicios donde solo se utiliza el peso corporal del individuo. Para llevarla a cabo no hace falta casi ningún equipamiento, aunque es habitual encontrar a deportistas que utilizan mochilas o chalecos especiales para cargar un mayor peso.
Practicando en el parque Torre Ramona
Armando practica esta actividad física desde hace mucho tiempo. Para él, es muy importante, ya que, según cuenta, «para mejorar el físico del tren superior es un muy buen deporte». Él está junto a su amigo Alberto realizando los ejercicios en el parque Torre Ramona. Ambos practican otros deportes y encuentran en la calistenia el complemento perfecto para conseguir la forma física adecuada. «Lo empecé para ponerme en forma mientras hacía escalada y ahora que la tengo un poco más abandonada sigo haciendo esto», explica Armando.
En el caso de Alberto, combina la práctica de este deporte con la natación. «Me gusta mucho, es una actividad en la que notas que mejoras y ves cómo vas ganando fuerza. Para mí es de mis preferidos de practicar», cuenta. Entre las razones de la preferencia por esta actividad, concuerdan ambos deportistas, es porque «te pones fuerte, pero no coges volumen, algo importante para ciertos deportes porque queremos estar fuertes, sin tampoco estar como unos gorilas«.
Ellos han notado un auge en la práctica de deporte en general y, por tanto, también en la calistenia. Sin embargo, Armando comenta que «no ha tenido tanto ‘boom’ como los gimnasios porque es mucho más duro y no hay atajos». «Aquí si no levantas tu peso lo tienes complicado. Tienes que tener un mínimo de forma si no no puedes empezar«, dice. Tanto él como Alberto rechazan, en cierto modo, los gimnasios. Armando porque en esta práctica «no hay tanto postureo y tiene un mejor ambiente» y su compañero porque «se practica al aire libre».
Ambos opinan que en los espacios para practicar calistenia se está mejor. «Por las mañanas no hay mucha gente y los que están los acabas conociendo por lo que puedes hablar con ellos y se está muy a gusto«, concluye Armando, justo antes de empezar de nuevo con los ejercicios tras el descanso.
Calistenia en el Parque Grande
En el Parque Grande hay otro espacio para el desarrollo de la calistenia. En él, un día entre semana por la mañana el ambiente es tranquilo. Entre los deportistas está Fernando, quien tras una serie de dominadas narra que «son los fines de semana cuando más gente hay» y que «los días de diario suelen estar así con poquita gente». Otro de los practicantes concuerda. «No hay mucha gente, pero todos son muy majos y aunque vengas solo acabas hablando con la gente. Te ayudan, te dan consejos, es una comunidad muy abierta», explica este hombre que empezó a practicarla hace apenas unos meses.
Este último detalla su rutina. «Vengo 4 días a la semana y me estoy unos 45 minutos. Puedes ejercitar todos los grupos musculares. Se nota una mejoría exponencial», afirma. Fernando corrobora su opinión. «Te sientes mejor, tienes mejor salud, notas que te vuelves más ágil, más fuerte. Te da más fuerza y te permite tener una estructura muscular más desarrollada y equilibrada», dice.
Ellos, como Armando y Alberto, prefieren mucho más esta actividad a los gimnasios. «Nunca he ido al gimnasio porque no me gusta el ambiente ni como está estructurado», comenta Fernando. A lo que el otro deportista añade que «me parece una locura tal y como están ir a un gimnasio, es mucho mejor hacer esto al aire libre, gratis y mucho más tranquilo».