El Gobierno regional ha reclamado en vano al Estado la posibilidad de poder convocar las oposiciones necesarias, bajo la supervisión del Ministerio de Función Pública, con el fin de cubrir las vacantes que existen en los ayuntamientos canarios para ejercer las labores de Secretaría, Intervención y Tesorería, puestos reservados a funcionarios habilitados nacionales cuyas plazas son competencia de la Administración estatal. Esta demanda ha sido desoída hasta el momento y, mientras tanto, hay ayuntamientos y cabildos con muchas dificultades en su gestión ordinaria por falta de secretarios o interventores, que son los que fiscalizan la legalidad y la viabilidad económica de los asuntos que se aprueban por las corporaciones locales. Los consistorios se ven abocados a una ralentización e incluso paralización por no contar con estos funcionarios, lo que obliga a la Comunidad Autónoma a nombrar a otro tipo de empleados como policías locales, administrativos o auxiliares para realizar este tipo de trabajos de forma provisional.
La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Nieves Lady Barreto, explica que «hemos sondeado la opción de que nos permitan que salgan tantas vacantes como necesidades hay en Canarias porque se convocan muy pocas plazas en toda España. La convocatoria sería con los requisitos que marque el Estado, sus temarios y con los tribunales que quiera el Gobierno de España, por ese lado no habría ningún problema por nuestra parte». Barreto admite que no es una competencia de la Comunidad Autónoma pero se ha solicitado como una medida excepcional ante la difícil situación en la que se encuentran especialmente los ayuntamientos pequeños y algunos cabildos de las islas no capitalinas: «La petición no ha sido atendida, pero no tiene ningún sentido que se saquen oposiciones de este tipo sin cubrir todas las plazas», cuestiona la consejera.
Convocatoria de plazas
El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública publicó recientemente la convocatoria de 1.000 plazas para todo el país de funcionarios de la Administración Local con habilitación de carácter nacional. De esta cantidad 39 plazas son para Canarias, cifra que sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de los ayuntamientos y cabildos de las Islas. De hecho, datos recientes reflejan que hay más de un 50% de plazas vacantes de secretarios, interventores y tesoreros de las 269 existentes en los 88 ayuntamientos y siete cabildos insulares.
Las corporaciones locales «se arriesgan a tener un problema», advierte la consejera Nieves Lady Barreto
La Dirección General de Función Pública del Ejecutivo regional publica varias veces al año en el BOC los nombramientos provisionales de funcionarios habilitados para cubrir vacantes en determinados ayuntamientos y cabildos, con el fin de evitar su paralización en los asuntos de gestión ordinaria. La última resolución se publicó el pasado jueves 28 de agosto y en la misma se comprueba la situación de algunos consistorios que carecen de personal habilitado y deben recurrir a otros funcionarios para sacar adelante funciones y asuntos que pueden provocar la parálisis de los consistorios en cuestiones como los gastos ordinarios, presupuestos, actas de acuerdos y comisiones, licencias, etcétera. En esta resolución se designan a estos funcionarios en ayuntamientos como Tegueste, Valsequillo, Santa María de Guía, Arico y Arrecife y en el Cabildo de El Hierro «para la realización de aquellos actos de administración ordinaria que resulten imprescindibles para evitar la paralización de la Corporación», según recoge el BOC.
Nieves Lady Barreto / CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS
Por ejemplo en el caso de Tegueste se nombra a un policía local para ejercer funciones provisionales de tesorero del Ayuntamiento y al interventor de la Corporación se le destina provisionalmente a Arico para realizar estas funciones en esa corporación al carecer del puesto. En el Cabildo del Hierro también se nombran a funcionarios de la Corporación para ejercer las competencias de Intervención y Tesorería de forma provisional. Ha habido casos de ayuntamientos de las islas que han puesto a un funcionario interino a ejercer labores de secretario, interventor y tesorero de la corporación.
Tegueste pone a un policía local para labores de tesorero y el Cabildo de El Hierro tiene vacante la Intervención
La consejera de Administraciones Públicas advierte que en esta situación los ayuntamientos «se están arriesgado a tener un problema» debido a la dependencia que tienen en asuntos que comprometen la legalidad y los gastos de las corporaciones municipales e insulares. Además, otro handicap al que se enfrentan las corporaciones canarias se refiere a las dificultades para que los funcionarios habilitados «vengan a ayuntamientos de menor tamaño en Canarias», añade Barreto: «es muy difícil que se queden en Canarias los que vienen porque se cubren algunas plazas y en cuanto pueden volver a solicitar destino se marchan y nunca se tiene cubiertas las plazas de manera constante».
Por lo tanto, convocatorias insuficientes, jubilaciones, bajas y resistencia de los funcionarios a venir a Canarias y a los ayuntamientos más pequeños son los motivos por los que se ha llegado a esta situación, que los ayuntamientos parchean como pueden con enormes dificultades que ralentizan la gestión. La situación afecta de forma más elocuente a los municipios pequeños, que acumulan graves dificultades para contar con un secretario o un interventor y se ven obligados a nombramientos provisionales que deben ser autorizados por la Dirección General de Función Pública, que los publica cada cierto tiempo en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).
Suscríbete para seguir leyendo