La circulación ferroviaria vive un nuevo sábado negro en España mientras muchos de los ciudadanos regresan de sus vacaciones. Por segunda vez en la jornada, un incendio próximo a la vía en la provincia de Sevilla ha obligado a interrumpir el tráfico de la Alta Velocidad y el Cercanías durante más de una hora, con cientos de pasajeros afectados.
El aviso, según informan desde Emergencias 112, se producía a las 18:40 entre la Rinconada y Majarabique, donde hay una terminal ferroviaria. El tráfico se cortó a las 19:00
La incidencia quedó resuelta cuando los bomberos consiguieron apagar el fuego. Según informan desde ADIF, se ha reanudado la circulación de todas las líneas afectadas a las 20:15, más de una hora después.
El incendio era de pastos y no revistía gravedad, pero «a petición de los bomberos», se optó por detener la circulación entre Guadajoz y Majarabique.
Varios de los trenes que circulaban por las dos vías próximas a las llamas se detuvieron a la espera de que los profesionales trabajasen contra el fuego.
La interrupción se materializó a las 19:00, unos 20 minutos más tarde de que se concretara el primer aviso por incendio, según confirman fuentes de ADIF.
«A petición de bomberos y para que puedan actuar los servicios de emergencias en un fuego próximo a la vía de ancho estándar, se suspende la circulación entre Guadajoz y Majarabique (Sevilla)», comunicaba la cuenta de X InfoAdif a las 19:17.
El incendio no solo provocó que se detuvieran los trenes de Alta Velocidad de larga y media distancia.
Tal como informan desde Adif, también se ha interrumpió la circulación del Cercanías. En concreto, del C1, que circula entre Lora del Río y Lebrija; y el C3, que va hasta la Sierra Norte desde Santa Justa.
De nuevo, cientos de personas han sufrido retrasos por una nueva incidencia en la Alta Velocidad. Ya había quedado suspendida en otro tramo durante este sábado.
Un incendio en el vagón de cola vacío de un tren Alvia que hacía el trayecto Almería-Madrid obligó a detener la Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía durante más de dos horas entre las provincias de Ciudad Real y Córdoba.
Mientras los bomberos sofocaban el fuego, hubo que evacuar a los 210 pasajeros, pero ninguno resultó herido.
Entre los trenes afectados estaban el AVE 02123 Málaga-Madrid, el AVE 02136 Madrid Puerta de Atocha-Granada, y el AVLO 02137 Sevilla Santa Justa-Madrid Puerta de Atocha. Todos ellos han sufrido considerables retrasos.
Mientras, el AVANT 08151 Puertollano-Madrid Puerta de Atocha tuvo que realizar el trayecto entre Puertollano y Ciudad Real en autobús.
Además, una avería en la señalización de la provincia de Ciudad Real, detectada a las 7:00, provocó este mismo sábado que una veintena de trenes de diversas compañías circulasen entre Madrid y Andalucía con retrasos.
El fallo era que los semáforos marcaban el rojo de forma equívoca. Eso obligaba a los maquinistas a detenerse antes de continuar.
No obstante, las demoras, según indicaban desde ADIF, no superaron los diez minutos en las mayoría de los casos, aunque en algunos. En este caso, los principales afectados fueron los trenes que circulaban en dirección a Andalucía.